Cataluña

El pacto 'social' de La Roca Village desvelará sus condiciones laborales

  • Value Retail y los sindicatos se ocuparán del empleo de 1.107 personas del 'outlet'
  • El acuerdo aborda la conciliación y la formación, la movilidad o el ahorro energético
  • CCOO y UGT reconocen que es un instrumento innovador que podría exportarse
El Village de Value Retail en La Roca del Vallès (Barcelona). Alamy

María Teresa Coca
Barcelona,

La dirección de Value Retail, propietaria del centro de compras de outlet de lujo situado en La Roca del Vallès (Barcelona), acaba de renovar y mejorar las condiciones del pacto "social" que tiene establecido con los sindicatos CCOO y UGT.

La última ratificación firmada recientemente servirá para entrar a fondo en la calidad y condiciones de trabajo, tras una experiencia de ocho años en que la plantilla de La Roca Village ha completado sus derechos laborales con otro acuerdo paralelo sobre aspectos inherentes a los espacios de trabajo, no regulados en los convenios colectivos.

En esta última revisión, el acuerdo permitirá evaluar las condiciones laborales que mantienen los operadores y marcas instaladas en el centro -más de 140 marcas de moda, belleza y decoración, además de los establecimientos de restauración- con sus plantillas que suman 1.107 trabajadores -incluidos los de servicios de subcontratas como seguridad o limpieza-. Del total, únicamente un 3% corresponden a Value Retail, de ahí que los sindicatos califiquen de "valiente" la apuesta de la dirección del centro "porque no estaría obligada" y defienden que ellos actúan con "responsabilidad".

"Necesitamos saber el número de empleados que hay a jornada completa o parcial y también la temporalidad que tenemos en el centro", explica Gonzalo Plata, secretario general de CCOO del Vallès Oriental-Maresme-Osona, el sindicato mayoritario en La Roca Village. Hasta ahora esta tarea ha sido imposible porque "muchos de los operadores y marcas tienen la sede central en Barcelona y los sindicatos no podemos acceder a los datos de una forma directa, sino que tenemos que referirnos al instituto de estadística Idescat o al departamento de Trabajo de la Generalitat", con datos muy globales, insiste.

Plata hace referencia a la situación de todo el sector del comercio al detalle y el retail donde la temporalidad, la rotación y la parcialidad es muy alta y los sindicatos quieren "saber cómo están las relaciones laborales en el village para a partir de ahí explorar vías de solución". Los sindicatos ponen en valor que Value Retail pueda hacer de palanca de conexión con las marcas "porque es en beneficio de todos ya que en un outlet se requiere a un profesional muy bien formado y preparado, con una cierta especialización, para atender a un cliente que proviene de otros mercados", señala Plata y admite que con las restricciones por la pandemia ahora el público de La Roca es principalmente el visitante de la Unión Europea que ha tomado el relevo a nacionalidades como la china o la rusa.

La mesa de formación

Por ello, entre los avances que se han hecho con la última revisión también figura la constitución de una mesa de formación, para que de forma conjunta "evaluemos que formación necesitarán los trabajadores del centro comercial, desde el aprendizaje de idiomas a los cursos de escaparatismo".

Cabe decir que el acuerdo no regula las condiciones de trabajo de las personas del centro comercial que dependen de los convenios colectivos de las diferentes marcas comerciales. Pero sí aborda las relativas a la conciliación, la confortabilidad, la movilidad -explorarán modalidades como el carsharing y mejorar los horarios del transporte público- o gestionar el ahorro de energía. E incluso permite que los sindicatos tengan un punto de asesoramiento laboral para los empleados, situado en las áreas de descanso para el personal que se instalaron en el recinto, en base al anterior pacto y gracias a los recursos invertidos por Value Retail.

Gonzalo Plata defiende que el acuerdo podría transformarse en un modelo exportable a otros centros comerciales o espacios donde conviven diferentes tipologías de empresas que se regulan por diversos convenios colectivos, como por ejemplo el Aeropuerto del Prat.

Y se está consolidando como una experiencia laboral única en el grupo Value Retail, porque La Roca forma parte de los 11 villages de la colección de The Bicester Village Shopping Collection en Europa y China. No obstante, la firma ha declinado valorar el contenido del pacto a elEconomista. Los sindicatos dicen que les consta que "la dirección de La Roca Village ha expuesto a su grupo empresarial la eficacia del acuerdo porque mejora las condiciones sociales pero además les permite paz social e incluso es un avance en la Responsabilidad Social Corporativa actuando de la mejor manera: tener diálogo con los agentes sociales en el territorio", subraya Plata.