Cataluña

Cementos Molins fía el balance del ejercicio a las nuevas plantas de Colombia y Argentina

  • La cementera gana 32 millones hasta junio, un 35% menos, por la crisis
  • La pandemia impactó de pleno en su negocio en abril, pero a partir de mayo inició una recuperación paulatina
El consejero delegado de Cementos Molins, Julio Rodríguez. LUIS MORENO

María Teresa Coca
Barcelona,

Cementos Molins prevé que su beneficio en 2020 será inferior al año anterior por el impacto significativo de la crisis, aunque anticipa que lo podrá compensar "parcialmente".

La cementera considera que la reducción "significativa" de costes operativos y generales que ha llevado a cabo y "el arranque de operaciones en las nuevas plantas de Colombia y Argentina" serán primordiales para amortiguar la contracción del negocio por la crisis del Covid-19.

En una comunicación a la CNMV, la compañía ha informado este jueves que la pandemia tuvo un "efecto limitado" en el primer trimestre del año, pero que impactó de pleno en su negocio en abril, y que a partir de mayo y junio se inició una recuperación paulatina. Así, en los seis primeros meses del año, Cementos Molins ganó 32 millones de euros, un 35% menos que en el mismo período de 2019, por el impacto de la pandemia, pero también destaca la depreciación de las monedas latinoamericanas.

En términos de ventas, Cementos Molins ingresó 341 millones hasta junio, un 16% menos, debido a la caída en todos los mercados, también en Sudamérica, por el efecto de la depreciación de las monedas en varios países, entre ellos Argentina, que sufre hiperinflación.

El beneficio operativo alcanzó los 83 millones en el primer semestre, un 16% menos que en el mismo período de 2019, impactado por los tipos de cambio.

En un comunicado, el consejero delegado de Cementos Molins, Julio Rodríguez, ha destacado que la "resiliencia del modelo del negocio frente la crisis y el alto grado de compromiso demostrado por los empleados en circunstancias adversas han sido clave durante el primer semestre de 2020".