Cataluña

Picking Farma invierte 7 millones en un centro logístico en la provincia de Barcelona

  • El operador logístico farmacéutico abre 14.000 metros cuadrados
  • La compañía incrementa su volumen de almacenamiento en un 22% durante este 2020
  • La firma distribuye en la actualidad el 20% del producto farmacéutico nacional
El director general de Picking Farma, Jordi Cusidó, en las nuevas instalaciones de Lliçà d'Amunt. eE

María Teresa Coca
Barcelona,

El operador logístico Picking Farma dará respuesta a los laboratorios farmacéuticos que buscan espacios donde almacenar sus productos ante la crisis sanitaria y los posibles rebrotes del Covid-19 sumando 14.000 metros cuadrados de almacén en la provincia de Barcelona.

Picking Farma ha invertido 7 millones en la adaptación de las instalaciones de Lliçà d'Amunt (Barcelona) con una capacidad para 45.000 pallets a temperatura 15-25 °C. Esta infraestructura permite al operador logístico incrementar su volumen de almacenamiento en un 22% durante este 2020.

Ante las previsiones de crecimiento, la compañía ha asegurado que la nueva nave logística es ampliable hasta los 28.000 metros cuadrados con capacidad para albergar más de 70.000 pallets. En la primera fase, el nuevo almacén ha generado 25 nuevos puestos de trabajo.

Con las instalaciones de Lliçà d'Amunt, la compañía, que distribuye en la actualidad el 20% del producto farmacéutico nacional, suma cinco centros logísticos que ya tiene en la provincia de Barcelona: dos en Santa Perpetua de la Mogoda, uno en Parets del Vallés, uno en Polinyà y éste último en Lliçà d'Amunt.

"En el marco de la pandemia del Covid-19 y en momento en que todos los laboratorios farmacéuticos españoles tienen una creciente necesidad de almacenar stock de sus productos para, entre otras razones, poder hacer frente a futuros posibles rebrotes. Sentimos que es nuestra responsabilidad como líderes de mercado en el sector logístico farmacéutico, acompañar a nuestros clientes aportando soluciones de acuerdo con sus necesidades actuales, asegura Jordi Cusidó, director general de Picking Farma.

En un comunicado de la compañía, Cusidó destaca que la labor como operador logístico en el sector farma "nos permita no solo generar un impacto positivo en la economía local o fomentar la creación de empleo sino también apoyar al sistema sanitario nacional en unos momentos tan complicados como los actuales".

La construcción del nuevo almacén ha corrido a cargo del grupo promotor e inversor europeo, VGP. El proyecto está diseñado bajo los más altos estándares de calidad y de sostenibilidad energética gracias a la incorporación de los últimos avances para el aislamiento de la envolvente del edificio, así como la climatización para regular el control de temperatura que asegura que los productos siempre se estocarán entre 15 y 25 grados.