Cataluña

Caixa d'Enginyers reforzará "sustancialmente" sus provisiones ante un posible repunte de la morosidad

  • La cooperativa de crédito cerró 2019 con una tasa de impagos del 2,84%, por debajo de la media del sector bancario
  • Superó los 7.100 millones de negocio, un 15,39% más anual, y obtuvo un beneficio neto de 12,82 millones de euros
Oficina de la Caixa d'Enginyers en Barcelona. EE

María Teresa Coca

La cooperativa de crédito Caixa d'Enginyers prevé reforzar "sustancialmente" sus provisiones para este ejercicio ante un posible repunte de la morosidad a media que avance el año.

La entidad, que ha presentado este miércoles sus resultados anuales, cerró 2019 con una tasa de morosidad del 2,84%, muy por debajo de la media del sector (4,8%). El director general, Joan Cavallé, ha explicado que aunque en la situación actual es difícil hacer predicciones, la morosidad podría registrar un aumento del 50%. De ahí que la partida de provisiones podría estar "entre los 3 y los 4 millones" de euros, según información de Efe. No obstante, el grupo financiero destaca los niveles de solvencia y liquidez que registró el año pasado y que "permiten afrontar la crisis del covid-19 con una alta capacidad para responder a las necesidades de sus socios, contribuir a la estabilidad financiera del sector y seguir generando un impacto social positivo".

La cooperativa de crédito catalana cree que este año el saldo hipotecario puede caer en torno a un 2%, que también lo harán los préstamos personales -si bien tienen muy poco peso en la entidad-. Mientras, según declaraciones a Efe, Cavallé estima que "prácticamente se puede doblar" el crédito concedido a pymes y autónomos, que compensará así la menor actividad entre particulares.

En 2019, Caixa d'Enginyers incrementó la concesión crediticiaun 16% respecto al ejercicio anterior, con un importe total concedido de 381 millones de euros. Por su parte, el saldo bruto del crédito a la clientela creció un 6,1% frente al 5,3% registrado a cierre de 2018. Además, el crédito a empresas alcanzó prácticamente el 25% del total de la inversión crediticia de la entidad, después de incrementarse la demanda en un 21%.

En el último ejercicio, el grupo Caja de Ingenieros superó los 7.100 millones de euros en volumen de negocio, un 15,39% más que en el ejercicio anterior, y obtuvo un resultado antes de impuestos de 14,57 millones de euros y con un beneficio neto de 12,82 millones de euros.

El presidente del grupo Josep Oriol Sala destaca que la línea de trabajo de la entidad que se mantendrá en 2020 "afrontando los nuevos retos que nos plantea el contexto, que en estos momentos viene marcado por los efectos del covid-19, que está afectando y afectará a la sociedad y la economía en diferentes niveles, pero que podemos abordar gracias a la gran solidez financiera alcanzada en 2019, respetando siempre nuestra premisa de 'el socio, nuestra razón de ser ".