Cataluña

La GSMA devolverá el dinero del Mobile World Congress 2020

  • También congela las tarifas de 2019 para la edición de 2021
  • Afirma que es un gesto de buena voluntad que no implica "admisión de responsabilidad"
  • Unos 1.000 expositores se dieron de baja semanas antes del MWC 2020
El consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, en la presentación del MWC20. EE

Estela López

La GSMA, impulsora del Mobile Wold Congress (MWC), devolverá el dinero de la edición 2020, que debía tener lugar en Barcelona a finales de febrero y que fue cancelada por la retirada masiva de expositores por el miedo al coronavirus.

Según ha podido saber elEconomista, unos 1.000 expositores se dieron de baja días antes de la celebración del congreso, lo que supone un tercio de los previstos, que eran más de 3.000, y entre los que figuraban las principales compañías internacionales, sin las que los organizadores no vieron sentido a seguir adelante con el evento.

Condiciones

Según ha informado la GSMA este miércoles, retornará el 100% del importe de todas las entradas vendidas, y a los expositores les da dos opciones: cobrar al contado lo que habían abonado (si son expositores que no cancelaron su participación antes de que se anulara el evento; con 100% de retorno si pagaron menos de 5.000 libras y el 50% si pagaron más, hasta un máximo de 150.000 libras), o recibir crédito en forma de descuentos para las próximas tres ediciones del congreso con un 25% adicional sobre lo pagado para 2020.

Esta segunda opción se reparte en un 65% para 2021, un 35% para 2022 y un 25% para 2023, última edición en la que está asegurada la celebración del evento en la capital catalana, según el contrato vigente actualmente.

En el caso de la opción de devolución al contado ahora, la mayoría de expositores forman parte del grupo de más de 5.000 libras de gasto (con un 50% de devolución). Los de menos, que pueden ver retornado el 100% de su gasto, son sobre todo startups y pymes que participan en el evento agrupadas, y que la GSMA considera que son las que actualmente necesitan más liquidez.

Reconocimiento a la lealtad

La asociación que aglutina a la industria mundial del móvil ha indicado que se trata de un "paquete financiero de buena voluntad", al que añade que las tarifas del MWC 2021 serán las mismas que en 2019, todo ello en agradecimiento a "la lealtad de nuestros expositores y patrocinadores a lo largo de los años".

La GSMA ha querido dejar claro que este plan "no es una admisión de responsabilidad", y que sigue respaldando la decisión que tomó de cancelar el MWC Barcelona 2020: "Era la única opción en ese momento, como ha quedado claro en eventos posteriores".

La entidad ya trabaja en la edición del 1 al 4 de marzo de 2021 en Barcelona, para la que ya tiene la confirmación de apoyo de NTT DOCOMO, Orange, Telefónica y Vodafone.