Cataluña

El Salón Naútico de Barcelona crece y pone el énfasis en lo ambiental

    Edición anterior del Salón Náutico de Barcelona. EE

    Estela López

    La 58ª edición del Salón Náutico de Barcelona reunirá del 9 al 13 de octubre más de 700 embarcaciones -180 en la muestra flotante-, 290 expositores y nuevas marcas, y ocupará al completo el Muelle de España y el de la Fusta en el Port Vell de la capital catalana.

    La muestra, organizada por Fira de Barcelona en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen), pretende atraer no solo a los enamorados de la náutica, sino crear nuevos aficionados al recreo en el mar, por lo que aumenta las actividades lúdicas dirigidas al público general -habrá alrededor de un centenar-. También pone el foco en el respecto del medio ambiente, así como en los encuentros profesionales y en el papel de la mujer en el sector náutico.

    Para dar cabida a todo ello, el salón contará con un 7 por ciento más de superficie, y que podrán ver tanto embarcaciones de motor como de vela, lanchas y componentes para facilitar la navegación, con unas 120 novedades.

    En un contexto de recuperación de las ventas de los barcos de vela, habrá 23 catamaranes y 20 embarcaciones de vela ligera y deportiva, la mayor oferta de este tipo de embarcaciones en España y una de las más importantes de Europa. Asimismo, estarán presentes casi una veintena de embarcaciones nominadas al premio European Yacht of the Year (tanto en la categoría de velero como de embarcaciones a motor).

    Para contribuir a la lucha contra el cambio climático y la conservación ambiental, el salón incluirá barcos eléctricos, híbridos y solares, jornadas sobre la gestión de residuos marinos y exposiciones para sensibilizar a los visitantes, además de aplicar medidas de reducción del impacto medioambiental en la propia organización del evento.

    Así, los visitantes podrán conocer innovaciones para recoger microplásticos submarinos, y también nuevos productos elaborados con materiales reciclados, entre otros ejemplos. Además, durante el salón se elaborará un decálogo para conseguir un disfrute del mar más sostenible.

    Contactos profesionales

    Los días los días 9, 10 y 11 de octubre se celebrará la tercera edición de los Professional Meetings, cerca de 200 encuentros profesionales de 20 minutos de duración para generar contactos y nuevas oportunidades de negocio entre los profesionales del sector y que tendrán lugar en la zona Business Area al lado del stand de ANEN, previa inscripción a través de la web del salón.

    En el Espai de Mar tendrá lugar, el día 10, la segunda edición del Nautic Tech International Investment Forum, una competición que, bajo la organización de la consultora Seed&Click, presentará a las cinco mejores startups internacionales que hayan desarrollado proyectos innovadores y sostenibles en el ámbito de la náutica.

    Además, el certamen cuenta con un programa de compradores internacionales procedentes de países como Reino Unido, Francia y Portugal para facilitar los contactos comerciales entre expositores y visitantes de mercados exteriores. El Espai de Mar acogerá también presentaciones de empresas y de regatas, así como lanzamientos de productos y diversas jornadas y seminarios sobre el sector.

    Para todos los públicos

    Para fomentar la práctica de la náutica y llegar a nuevos públicos, habrá un amplio programa de actividades para el gran público, especialmente, el familiar.

    Así, durante los cinco días de celebración del salón, y bajo el lema Gente de mar, el barco escuela Barcelona World Race Imoca 60 permitirá a los visitantes subir a bordo para vivir en primera persona cómo es navegar en un velero de competición de 18,29 metros de eslora gracias a la colaboración de la Fundación de Navegación Oceánica de Barcelona (FNOB).

    Por su parte, la Federación Catalana de Vela contará con un espacio divulgativo para dar a conocer a grandes y pequeños lo que es la vela deportiva y de iniciación.

    Una de las novedades de este año es el 100% Village-Market Salón Náutico, un mercado de moda y complementos con música en directo, food trucks y actividades infantiles, que se suma a la tradicional Noche de la Náutica, que tendrá lugar el día 11, con actuaciones musicales y degustaciones gastronómicas.

    Y en la vertiente más lúdica, el salón dispondrá del Área Fun Beach, una zona de pruebas con acceso al mar para hacer sesiones de vela ligera, kayak o paddle surf. Asimismo, organizará una nueva edición del Barcelona SUP Festival, encuentro de aficionados al paddle surf que practicarán esta modalidad en las aguas del Port Vell, y acogerá la tercera Barcelona Paddle Race, una competición en mar abierto con salida desde El Prat, paso por el Port Vell y llegada a Badalona.

    Las embarcaciones tradicionales seguirán teniendo su espacio en el área de Marina Tradicional, con exposición, talleres y actividades para toda la familia. El velero de tipo queche Ciutat de Badalona realizará dos salidas diarias por la fachada marítima de Barcelona.