Castilla y León

El Itacyl autoriza a la DOP Dehesa Peñalba a utilizar el término tradicional "Vino de pago"


    elEconomista.es
    Valladolid,

    El Itacyl ha resuelto favorablemente la solicitud de protección e inscripción en el registro comunitario de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Dehesa Peñalba con derecho al uso del término tradicional "Vino de pago".

    La solicitud había sido presentada por Peñalba La Verde S.L., a la que pertenecen Bodegas Vizar, según publica en su edición de hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

    La solicitud pública de protección e inscripción en el registro comunitario de estos términos se recogía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 25 de marzo. Transcurrido el periodo de oposición, y no habiéndose formulado ninguna declaración en contra, el Itacyl ha dado por finalizada la fase nacional del procedimiento

    El Itacyl es la autoridad competente para adoptar esta resolución favorable y hacerla pública ya que la "DOP Dehesa Peñalba" no excede el ámbito geográfico de la Comunidad. El próximo paso en la tramitación es la remisión del expediente a la Comisión Europea para finalizar el trámite de registro de esta DOP que permitirá utilizar el término tradicional "Vino de Pago".

    Esta figura y el procedimiento está recogido en el nuevo Decreto 50/2018 por el que se aprueba el Reglamento de las Denominaciones Geográficas de Calidad Alimentaria de Castilla y León, que entró en vigor en enero de 2019 con el objetivo de promover y proteger el patrimonio que suponen los productos agroalimentarios de calidad de la Comunidad.

    Se entiende por "pago" el paraje o sitio rural con continuidad territorial y características edáficas uniformes y de microclima propias que lo diferencian y distinguen de otros de su entorno, conocido con un nombre vinculado de forma tradicional y notoria al cultivo de los viñedos de los que se obtienen vinos con rasgos y cualidades singulares y cuya extensión máxima no podrá ser igual o superior a la de ninguno de los términos municipales del territorio en el que se ubique.

    Variedades tintas

    El área geográfica delimitada a proteger por la DOP Dehesa Peñalba se encuentra ubicada en el término municipal de Villabañez (Valladolid). Las variedades tintas autorizadas son Cabernet Sauvignon, Merlot Tempranillo y Syrah. El pago Dehesa Peñalba se encuentra ubicado sobre una campiña de baja pendiente, inferior al cinco por ciento y encajado en el fondo de valle, delimitado por dos paramos de mayor cota, bordeado por el río Duero al norte, atravesado por el canal del Duero así como ceñido por masas arbóreas de pino albar, consiguiendo un efecto amortiguador de condiciones climáticas adversas.

    La localización del pago se caracteriza por la presencia de cantos, gravas, arenas y arcillas, diferenciándose de los páramos circundantes, ricos en calizas y margas y de las laderas, de mayores pendientes y más arcillosas. Como consecuencia, el pago ofrece suelos filtrantes, secos y arenosos en superficie, un terreno cálido pero con un fondo fresco y con buenas reservas hídricas.

    Dehesa Peñalba ha sido considerada desde tiempos antiguos como una tierra de interés a proteger y delimitar, por diferentes estamentos, ya sea de la nobleza como de poderes eclesiásticos. Se trata de un terreno protegido o acotado de la zona relacionada con terreno pedregoso o monte blanco, aspecto el cual se traduce físicamente al terreno donde se asienta la Finca 'Dehesa Peñalba'. En el viñedo se practica una cultura de respeto al medio ambiente, por lo que se dispone cubierta vegetal en la calles, además de que se realizan tratamientos foliares con productos naturales a base de plantas.

    Una vez en la bodega, la uva pasa a una mesa de selección antes del despalillado. La uva llega a los depósitos vía cinta elevadora y se estrujan a la entrada del depósito. No se utilizan bombas. La fermentación maloláctica es espontanea, se trabaja la crianza con lías, batonnage y envejecimiento en barricas de roble de duración variable según tipología vínica, recoge la resolución.