PP y Ciudadanos firman un acuerdo de gobernabilidad en Castilla y León condicionado al reparto de consejerías
- Igea reconoce que el acuerdo genera "cabreo" entre sus votantes
- Ciudadanos habla de "un gobierno conjunto"
Rafael Daniel
Valladolid,
El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el candidato de Ciudadanos a la Junta, Francisco Igea, suscribieron hoy un acuerdo de gobernabilidad para esta X Legislatura, que contempla 100 medidas, entre las que destaca el paquete de regeneración, aunque está condicionado a un pacto en el reparto de consejerías.
En la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo programático con el PP, Igea ha respondido así al ser preguntado si consideraba que podía haber cierta decepción entre los votantes de Ciudadanos que escucharon sus críticas a los 32 años de gobierno del PP en esta Comunidad: "Decepción no, cabreo", ha resumido.
Anteriormente, el dirigente de Cs había dicho que estaba "seguro de que muchos votantes de Ciudadanos se sienten decepcionados" porque "sólo hay que salir a la calle y escuchar a la gente" para percibirlo, pero ha apelado a la "responsabilidad" para tratar de hacer políticas que, en el medio y el largo plazo, compensen esa disconformidad.
El líder naranja no ha aclarado si el "cabreo" de los votantes era extensivo a los procuradores de su grupo y se ha limitado a decir "son estupendos".Igea ha recordado recordó que la dirección nacional decidió que el PP fuera el socio preferente y subrayó que él como miembro de la dirección nacional apoyó la política de pactos. En este sentido ha justificado su rechazo al PSOE en su política de pactos, como el suscrito en Navarra con Bildu o en Baleares.
"Pienso en el interés general del país más allá de Castilla y León", ha dicho a la vez que ha rechazado la "política de trincheras" y e l "frentismo" frente al diálogo y el acuerdo, argumentos con los que afirmó que se responderá a la crítica.
Igea y el presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, suscribieron un acuerdo de gobernabilidad para esta X Legislatura, que contempla 100 medidas, entre las que destaca el paquete de regeneración que gira sobre la supresión de los aforamientos y la limitación de mandatos a ocho años en las instituciones autonómica y locales, si bien el lider de la formación naranja ha condicionado la investidura de Mañueco a las negociaciones sobre la estructura y reparto de consejerías.
Los dos dirigentes reconocieron que este es un paso para avanzar en una estructura de Gobierno conjunto, en los próximos días, que desemboque en la posible investidura del candidato "popular" a la Junta de Castilla y León y otorgue a Ciudadanos la vicepresidencia, como figura en el acuerdo, aunque Igea, preguntado expresamente sobre ello, afirmó que no está "ni decidido ni pensado".
Igea ha subrayado que "son cien medidas para mejorar" la vida de la gente y confió en que se visualice que lo propuesto por su partido "se hace realidad".
Por su parte, Fernández Mañueco ha calificado de "paso vital y fundamental" la firma de este acuerdo para la gobernabilidad de la Comunidad y en el compromiso de formar un Gobierno centrado, que enmarcó en la pluralidad expresada en las urnas que no dio la mayoría a ningún partido político y requiere un esfuerzo de acuerdo y diálogo, aunque consideró que existe una mayoría moderada.
"Es un buen acuerdo", ha valorado el candidato popular, quien reconoció que es un paso para la configuración de un Gobierno conjunto, aunque añadió también que está pendiente la estructura de este Ejecutivo.
A este respecto, Igea se ha referido a un "gobierno conjunto" y no un "gobierno de coalición", lo que no necesariamente ha vinculado a un reparto equitativo de las carteras.