Castilla y León sumará 860 megavatios de energía eólica con una inversión de 789 millones en seis provincias
Rafael Daniel
Valladolid,
Castilla y León incorporará 862 megavatios de energía eólica con nuevas instalaciones en Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria y Valladolid, que movilizarán una inversión de 789 millones de euros y generarán alrededor de 2.500 empleos, según el director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero.
Mantero participó este viernes en la presentación de los planes de Naturgy, que prevé poner en funcionamiento este año 300 megavatios en nueve parques situados en 16 municipios de Burgos Valladolid y Zamora. La compañía desembolsará una inversión de 300 millones, según ha asegurado Ana Peris, directora de Generación.
El director general de Energía y Minas de la Junta ha explicado asimismo que los nuevos proyectos "implicarán rentas anuales de 2,3 millones de euros en arrendamientos de terrenos y más de 20 millones de euros en ingresos para las corporaciones locales en concepto de ICIO, así como más de 3,5 millones de euros anuales por tasas e impuestos".
Además, la administración autonómica ingresará alededor de 3 millones de euros anuales por impuestos medioambientales durante los primeros 20 años. Según Mantero, "a medio y largo plazo, dado el elevado número de avales presentados y vista la capacidad técnica de acceso a la red eléctrica, se estima que se podrían incorporar otros 2.100 MW eólicos".
El mayor proyecto de la compañía
Los planes de Naturgy supondrán que Castilla y León será la comunidad que reciba el mayor número de proyectos concedidos a la empresa en la última subasta eólica. Comprende la construcción de 9 parques eólicos ubicados en 16 municipios de las provincias de Burgos, Valladolid y Zamora: Barruelo del Valle, Berceruelo, Castrodeza, Castromonte, Olmillos de Castro, La Mudarra, Losacio, Medina de Rioseco, Montejo de Bricia, Santa Eufemia del Barco, Torrecilla de la Torre, Torrelobatón, Valdenebro de los Valles, Valverde de los Campos, Velilla y Villasexmir.
Estos parques, que crearán aproximadamente 1.000 puestos de trabajo durante sus diferentes fases de construcción, tendrán una potencia conjunta de más de 300 megavatios y producirán alrededor de 950 GWh al año, equivalentes al consumo eléctrico anual de 380 mil viviendas, el 24% de las totales de Castilla y León.
Naturgy cuenta ya en Castilla y León con 295 MW de potencia eólica instalados en las provincias de León, Zamora, Burgos y Palencia.
Por otro lado, Peris ha asegurado que estudia proyectos de energías renovables para las cuencas mineras en las que se cerrarán las centrales térmicas de carbón para aprovechar las redes de evacuación con que contaban estas instalaciones.La compañía ha comenzado a explorar las posibilidades que ofrecen estas comarcas para poner en marcha iniciativas vinculadas con la generación tanto eólica como la fotovoltaica.