Castilla y León

La XIX Subasta de Capones de Cascajares recauda 60.680 euros a beneficio de la Fundación Aladina


    elEconomista.es
    Valladolid,

    La empresa palentina Cascajares ha recaudado 60.680 euros en la XIX edición de la Subasta benéfica de Capones a favor de la Fundación Aladina, dinero que destinarán a mantener sus programas y servicios de apoyo integral a niños y adolescentes que padecen cáncer.

    El acto, celebrado en el Salón Circular del hotel Westin Palace de Madrid ante unas 400 personas, fue conducido por Samantha Vallejo-Nágera, Leo Harlem y Santiago Segura.

    En esta décimonovena edición se subastaron siete capones vivos y tres pavos por los que se lograron 36.000 euros, estando las pujas coordinadas por Flavia Hohenlohe de la casa de subastas Sotheby´s. Los asistentes participaron además en el sorteo de varios productos Cascajares y donaron una cantidad en la entrada que sumó 8.080 euros. A esta suma se añadieron los donativos en la fila cero y empresas, entre los que destacan los 12.000 euros donados por la Obra Social "la Caixa".

    Este año, como novedad, hubo una puja "en grupo" por el último de los capones, pudiendo pujar quien quisiera con 100 euros solo levantando la mano. De esta forma fueron 46 las personas que participaron en esta curiosa subasta final y lograron aportar 4.600 euros más a la recaudación total.

    Josemi Rodríguez-Sieiro, patrono de la Fundación Cascajares, subastó un pavo que llevaba su nombre por el que se recaudaron 6.200 euros (se lo llevó el restaurante "Casa Paca" de Salamanca) y además también fueron muy altas las pujas por "Barcolobo" (6.000 euros) o el pavo "Torrente" (3.700 euros). Fue muy aplaudido "Aladino II", el capón dedicado a la Fundación Aladina, que llegó a los 2.800 euros. A este acto solidario asistieron numerosas personalidades del mundo social, político y económico.

    Las pujas variaron entre los 2.100 y los 6.200 euros en algunos de los capones subastados, que han sido criados en libertad y que fueron elegidos para esta subasta benéfica por la calidad de su carne, su raza, plumaje y peso (entre 5 y 7 kilos). Los ejemplares se expusieron durante todo el día en el Salón Circular del hotel Palace en grandes jaulas de madera.

    En esta edición de la Subasta han colaborado desinteresadamente el Hotel Westin Palace, Obra Social de la Caixa, Sotheby´s, Jamones Aljomar, Bacardi, Barcolobo, Prosol y Oro de Castilla.

    Desde su creación en 1994 la empresa agroalimentaria Cascajares siempre apostó por líneas de colaboración con personas con algún tipo de discapacidad. Prueba de ello es la continua presencia de trabajadores con algún tipo de discapacidad en su plantilla, actualmente casi el 30%, y la apuesta por proyectos de integración laboral para este colectivo. Fruto de esta inquietud surgió la creación de la Fundación Cascajares.

    Por su parte, la Fundación Aladina celebra sus 13 años de vida, más de una década en la que no ha dejado de atender a niños y adolescentes enfermos de cáncer, y a sus familias. La entidad que preside Paco Arango está presente ya en 14 hospitales y ayuda cada año a cientos de niños de muy diversas maneras: apoyo psicológico, entrenamiento físico, voluntariado, ayudas extaordinarias, decoraciones, grandes obras o campamentos de verano.