Castilla y León

Castilla y León califica de "improvisación" las medidas del Gobierno sobre transición ecológica

    Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León

    elEconomista.es
    Valladolid,

    La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha calificado hoy de "improvisada" la transición ecológica que pretende implantar el Gobierno de España "sin consultar al sector" automovilístico y a las comunidades autónomas.

    Del Olmo se ha preguntado cómo puede el Gobierno plantear el fin de los motores diésel y gasolina en 2040 sin haber contado con la opinión del sector y de comunidades autónomas como Castilla y León, en la que el sector de la automoción genera el 25 por ciento del PIB industrial. "No sé si estamos ante una cortina de humo o ante una nueva improvisación", ha dicho.

    La consejera ha recordado la reciente visita de Pedro Sánchez a la factoría de Renault en Valladolid, donde el presidente planteó un plan industrial para los próximos años. "O mintió entonces, o miente ahora el Gobierno", ha dicho.

    La consejera, que ha reconocido que este tipo anuncios "ponen los pelos de punta al no medir las consecuencias que tendrán en el futuro", también ha avanzado que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, abordará este asunto con Pedro Sánchez en el encuentro que celebrarán el próximo 27 de noviembre.

    Del Olmo ha añadido que tanto en el sector de la automoción como el caso de las térmicas, se requiere plantear una transición "justa".

    Sobre las térmicas, Del Olmo ha expresado su temor de que las de Castilla y León estén entre las nueve que van a cerrar en 2020. A este respecto, ha indicado que el Ejecutivo central está tomando decisiones a espaldas de la Junta y ha pedido al Gobierno que, como responsable del decreto del cierre de la minería, ahora asuma sus consecuencias y ponga en marcha las medidas oportunas y los fondos necesarios para desarrollar planes de reindustrialización en las comarcas afectadas. "La Junta, dentro de sus capacidades, siempre estará con los trabajadores, pero no se puede decidir el cierre de un sector y no plantear medidas alternativas", ha dicho.