Castilla y León

El Proyecto Edufinet de Unicaja arranca el nuevo curso con las X Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes

    Foto de familia de los asistentes a la jornada

    elEconomista.es
    Valladolid,

    El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ofrecerá entre las actividades de su nuevo curso las X Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, que empezarán el 15 de octubre.

    Asimismo, los días 22 y 23 de noviembre, como cierre del décimo aniversario de este programa, tendrá lugar en Málaga el Congreso Internacional de Educación Financiera "Realidades y Retos'" que contará con más de medio
    centenar de ponentes y moderadores de diferentes disciplinas y procedentes de instituciones no sólo de España, sino también de otros países europeos y de Estados Unidos.

    El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ofrecerá entre las actividades de su nuevo curso, que ahora comienza, las X Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, que empezarán el 15 de octubre, y el Congreso Internacional de Educación Financiera "Realidades y Retos", que se celebrará en Málaga los días 22 y 23 de noviembre y que contará con más de medio centenar de ponentes y moderadores de diferentes disciplinas y procedentes de instituciones no sólo de España, sino también de otros países europeos y de Estados Unidos.

    Este Congreso servirá para poner fin a la conmemoración del décimo aniversario del Proyecto Edufinet (2007-2017). En suma, el objetivo de ambas iniciativas es poner en valor la formación en materia de finanzas, identificar los retos e incrementar la eficacia de los programas de educación financiera.

    Así se expusó hoy en un acto enmarcado en la celebración durante esta semana del Día de la Educación Financiera, promovido por el Plan de Educación Financiera (PEF), que desarrollan de forma conjunta el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Este acto, celebrado en Málaga, contó con el director del Proyecto Edufinet y director general de Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco, José M. Domínguez, y del director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral, así como del director del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España y Coordinador del Plan de Educación Financiera de este organismo, Fernando Tejada; la subdirectora de Educación Financiera del Departamento de Estrategia y Relaciones Institucionales de la CNMV, Gloria Caballero, y el jefe del servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga, David Márquez.

    Durante el mismo han presentado las X Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, que comenzarán el próximo día 15 y que van dirigidas a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato. A esta iniciativa va ligada la X Olimpiada Financiera, un concurso en el que los participantes que lo deseen podrán poner en práctica los conocimientos y las competencias adquiridas, y que, como novedad de este ejercicio, se desarrollará parcialmente en formato online.

    Las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes registraron en la pasada edición, organizada a lo largo del último trimestre de 2017 y el primero de 2018, la participación de más de 18.300 alumnos de ESO y de Bachillerato de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. También se contó con estudiantes de Austria, Hungría, Italia, República Checa y Rumanía, que asistieron a una jornada impartida por primera vez en inglés.

    Congreso de Educación Financiera

    En cuanto al Congreso Internacional de Educación Financiera (www.edufinetcongress.com), que se celebrará en Málaga, en el salón de actos de Unicaja Banco, en la avenida de Andalucía, 10-12, y que cuenta con el apoyo de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), se abordarán distintos temas, tales como los retos a los que se enfrenta la educación financiera, las posibles actuaciones a llevar a cabo para potenciarla o la eficacia de los programas actuales. Para ello, contará con los conocimientos y la experiencia de más de medio centenar de participantes, entre ponentes y moderadores, procedentes de instituciones, públicas y privadas, de España, de otros países de la Unión Europea y de Estados Unidos.

    El programa del Congreso "Realidades y Retos", en cuya inauguración se tratarán, precisamente, "Los retos de la educación financiera en una sociedad en transformación", se dividirá en 10 sesiones, que tendrán lugar el 22 y el 23 de noviembre. Como actividades previas, el día 20 se desarrollará un ejercicio práctico sobre psicología de las finanzas, y el 21 se organizarán varias mesas de trabajo.

    El Proyecto Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005, en el seno de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA). De este modo, esta iniciativa de educación financiera se convirtió en pionera.

    Edufinet está impulsado hoy en día por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja y cuenta con el apoyo de 14 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales. Desde su puesta en marcha, Edufinet ha recibido varios premios y más de 127.600 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo, de las que 89.000 lo han hecho a través de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes. Asimismo, la página web www.edufinet.com ha registrado hasta el momento 7,6 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países.