Castilla y León

El Constitucional admite a trámite un recurso del PSOE por la parálisis de la comisión de las eólicas


    elEconomista.es
    Valladolid,

    El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo solicitado por los procuradores del Grupo Parlamentario Socialista de Castilla y León José Francisco Martín y Javier Izquierdo y negado en su día por la presidenta del Parlamento autonómico ante la parálisis de la comisión parlamentaria que investiga la implantación de parques eólicos.

    La Comisión investiga también la adquisición de terrenos para ubicar el polígono de Portillo (Valladolid), el edificio de la Consejería de Economía situado en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y las conocidas como embajadas de la Junta de Castilla y León en el exterior.

    El recurso fue presentado por los dos representantes del Grupo Socialista en la comisión, José Francisco Martín y Pedro González, que entra en sustitución de Izquierdo tras su nombramiento como secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento.

    En el documento se especifica que "se aprecia que concurre un especial trascendencia constitucional porque el recurso plantea un problema o afecta a una faceta del derecho fundamental".

    Por ello, Martín concluyó que el pronunciamiento del Alto Tribunal, "más rápido de lo que es normal", podría sentar doctrina en cuestiones similares en otros parlamentos autonómicos.

    Asimismo, recordó que esta respuesta del TC es la mejor respuesta a aquellos que, dentro y fuera de las Cortes, criticaron e insultaron a los parlamentarios socialistas. "Algunos ya no estarán tan tranquilos", advirtió Martín, quien recordó que se reclamó hasta en cinco ocasiones un calendario de comparecencias, que fue ninguneado por los dos presidentes de la comisión que ha habido, los dos del PP, y por la presidenta del Parlamento.

    El origen del problema aparece ya en la primera reunión de la comisión de investigación, en marzo de 2016, en la que se debía fijar el calendario de las comparecencias ya aprobadas, cuando el PP se niega a dar ese paso, no permitiendo que la comisión comience con su actividad.

    Todo ello, añadió, llevó al Grupo Socialista a presentar el 13 de febrero de 2018 el recurso de amparo ante la sede del Tribunal Constitucional.