Castilla y León

EspañaDuero eleva hasta el 2,6% el crecimiento del PIB de Castilla y León en 2018 por la agricultura

    A difrencia de la pasada campaña, este año la cosecha será abundante

    elEconomista.es
    Valladolid,

    La economía de Castilla y León crecerá un 2,6 por ciento este año, según EspañaDuero, que incrementa en una décima la previsión que había hecho en marzo debido al buen comportamiento de la exportaciones y el sector primario.

    La entidad ha presentado este martes el informe número 14 de "Previsiones económicas de Castilla y León", en un acto en el que han partidipado el director territorial de EspañaDuero, Manuel Rubio, y la coordinadora del estudio Felisa Becerra.

    Desde el punto de vista de la oferta, la entidad prevé una aportación positiva de todos los sectores, con tasas de crecimiento que oscilan entre el uno por ciento, del sector industrial, y el 4,8 por ciento, del sector agrario. Por el lado de la demanda, el consumo de los hogares podría incrementarse un 2,5 por ciento y el de las Administraciones Públicas, un uno por ciento, situándose el crecimiento de la inversión en el 4%.

    En lo que se refiere al mercado de trabajo, las estimaciones señalan que el número de ocupados crecerá, en el conjunto de 2018, un 1,4 por ciento, el doble que en 2017 (0,7 por ciento), con aumentos en todos los sectores, que oscilarán entre el 0,5 por ciento, en el caso del sector servicios, y el 3,7 por ciento, en la construcción.

    El número de parados podría descender un 13,2 por ciento y la tasa de paro disminuiría hasta situarse en el 12,3 por ciento en el promedio del año (15,3 por ciento en España).

    Por provincias, las previsiones para 2018 apuntan también a un incremento de la actividad en todas. Salamanca (2,9%), Soria (2,8%) y Valladolid (2,7%) pueden registrar los mayores crecimientos de la actividad, situándose ligeramente por debajo de la media regional (2,6%) León y Burgos (2,5% en ambas provincias).