Castilla y León

Castilla y León financia con 2,7 millones proyectos de I+D de Michelín, Asientos Castilla-León y Soria Natural

    Milagros Marcos, consejera portavoz

    elEconomista.es

    El Consejo de Gobierno ha declarado este jueves de Especial Interés los planes estratégicos en materia de I+D presentados por las empresas Michelín, Asientos Castilla-León y Soria Natural que contarán con una subvención de 2,7 millones para una inversión de estas compañías de 10,7 millones, que permitirán el mantenimiento de unos 3.860 empleos.

    Estas tres empresas han presentado en total seis iniciativas de desarrollo experimental, que permitirán apuntalar la viabilidad futura de las plantas y mantener empleo de calidad. El Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda, mantiene abierta una convocatoria de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dirigida a apoyar planes estratégicos de sociedades asentadas en la Comunidad que acrediten un componente innovador.

    En concreto, el grupo industrial Michelin, que centra su actividad principal en la fabricación de neumáticos y cuenta con dos centros en territorio castellano y leonés -el ubicado en Aranda de Duero (Burgos) y el de Valladolid- que generan casi 3.200 puestos de trabajo de forma directa, contará con 1,3 millones para una inversión de más de 5,3 millones en tres iniciativas vinculadas a la investigación y desarrollo de nuevos procesos de fabricación y diseño de ruedas.

    Por su parte, Asientos Castilla-León, que es líder mundial en la fabricación de marcos y mecanismos para asientos, tecnologías para el control de emisiones e interiores de vehículos, opta a una subvención de cerca de 715.000 euros para una inversión de casi 2,9 millones.

    La empresa, que produce para Renault y Nissan, orienta su plan estratégico a alcanzar un posicionamiento dentro del grupo Faurecia, al que pertenece, que le permita la asignación de nuevos modelos. Ha presentado al ICE un proyecto basado en el diseño y desarrollo de una nueva planta piloto inteligente para el ensamblado de asientos de automóvil, sobre la base de nuevos sistemas tecnológicamente avanzados.

    Para finalizar, Soria Natural trabaja en el desarrollo de nuevas líneas de producto de alto valor añadido para la mejora de la salud y de la alimentación, a través de un plan estratégico que pretende fomentar el cultivo de productos autóctonos. La inversión prevista asciende a 2,56 millones de euros y la ayuda que puede recibir supera los 641.000 euros.

    La normativa reguladora de estas subvenciones establece que su concesión está supeditada a que estos planes de I+D sean catalogados de Especial Interés por el Ejecutivo autonómico, una denominación que avala su capacidad para generar actividad de alto valor añadido y puestos de trabajo de elevada cualificación.

    Asimismo, deben contener proyectos enmarcados en las prioridades temáticas definidas en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León 2014-2020 (RIS3).