Castilla y León

La Delegación del Gobierno responde a Valdeón que la Guardia Civil actúa con una "rigurosa imparcialidad"

    Rosa Valdeón en una imagen de archivo

    elEconomista.es

    La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha respondido este lunes a la exvicepresidenta de la Junta Rosa Valdeón asegurando que la Guardia Civil es una "institución modélica que se rige por su rigurosa imparcialidad y por el seguimiento más escrupuloso de sus normas internas y de sus protocolos de actuación?.

    La Delegación del Gobierno rechaza que el cuerpo recibiera órdenes del Ministerio del Interior o del Partido Popular como apuntó la dirigente zamorana en una información periodística publicada este domingo, sobre su incidente de tráfico de septiembre de 2016.

    La Delegación insiste en que la Guardia Civil interviene siempre "con el respeto más absoluto a la legalidad vigente" y para "preservar la seguridad vial y buscando la protección de los ciudadanos". Además, defiende el trabajo "imparcial, independiente y minucioso" del instituto armado, después de que Valdeón asegura que en el control de alcoholemia cerca de Toro (Zamora) acudieran patrullas de cuatro comandancias distintas -Tordesillas, Toro, Zamora y Arévalo- por "órdenes superiores".

    "Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son las instituciones más valoradas por los españoles y lo son por su trabajo siempre ejemplar y abnegado, al servicio del interés público y de los ciudadanos", afirma el comunicado de la Delegación, que reitera que la Guardia Civil actuó "exactamente igual que lo hubiera hecho con cualquier otro ciudadano que hubiese estado involucrado en un accidente de tráfico".

    Asimismo, asegura que los hechos acontecieron en varias provincias, puesto que el coche conducido por la exvicepresidenta rozó un camión en la Autovía del Noroeste (A-6) a la altura de Arévalo (Ávila), si bien fue detenida en un control cerca de Toro, donde arrojó una tasa que triplicaba los valores permitidos para ponerse al volante. "Toda la intervención se hizo cumpliendo los protocolos habituales, sin recibir órdenes que procedan de nadie ajeno a su propia estructura de mando, es decir, ni del Ministerio del Interior ni del Partido Popular", afirma la Delegación.

    Añade que las reglas que rigieron su actuación fueron "absolutamente respetuosas" con los derechos fundamentales, garantizando al procedimiento "garantías" y "sin injerencias", que pudieran alterar su "exquisita imparcialidad".

    Por último, reitera que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, por tanto, la Guardia civil cumplen "siempre con los protocolos de actuación en el marco estricto de la legalidad vigente, en aras del servicio público y de las garantías constitucionales que amparan a todos los ciudadanos". Además, advierte de que su "labor no puede ser puesta en tela de juicio" y defiende que permanezca "ajena, en todo caso, a la dialéctica política".