Castilla y León supera por primera vez los siete millones de viajeros y los 12 millones de pernoctaciones
elEconomista.es
La Comunidad superó por vez primera en 2016, los siete millones de viajeros y los 12 millones de pernoctaciones, lo que permitió que los ingresos del sector turístico se elevaran en 104 millones de euros, hasta un total de 1.991.7 millones, con una subida porcentual del 5,5 por ciento respecto a 2015
Durante su participación en el Día de Castilla y León en Fitur, el presidente Herrera ha presentado los buenos datos turísticos con los que ha cerrado el año 2016, el mejor desde que existen datos estadísticos.
La importancia de la actividad empresarial se traduce en datos como los ingresos para el sector turístico, que se han incrementado un 5,5 %, pasando de 1.887.030.802 euros, en 2015, a 1.991.714.272 el pasado año 2016, con un incremento de más de 104 millones de euros. Estos datos favorables también se reflejan en la creación de empleo, con un crecimiento del 2,96 % en el cuarto trimestre del 2016 en relación al mismo periodo del año anterior, pasando de 68.350 a 70.375 afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico, alcanzando la mejor cifra histórica en términos de empleo turístico.
En 2016, la Comunidad ha superado, por vez primera, los siete millones de viajeros y los 12 millones de pernoctaciones en un año en Castilla y León, con un crecimiento del 7,17 % en viajeros extranjeros, que pasan de 1.470.656, en 2015, a 1.576.135 en 2016, así como un crecimiento de 6,50 % en las pernoctaciones extranjeras, superando los 2,3 millones. Estos datos reflejan el importante esfuerzo por la internacionalización de la oferta turística en la Comunidad y por aunar promoción y comercialización a través de productos especializados en función de la demanda de los mercados.
En el ámbito del turismo rural, como ejemplo clave de la dinamización del medio rural a través del turismo, el pasado año se han vuelto a registrar cifras récord, al recibir 989.406 viajeros, lo que significa un incremento del 5,84 % con respecto al año anterior, creciendo las pernoctaciones un 4,55 % hasta superar los dos millones, de 1.919.952, en 2015, a 2.007.359 en el año 2016. Estos datos permiten a la Comunidad mantener el liderazgo en turismo rural a nivel nacional, acaparando el 19,36 % del total de viajeros y el 15,55 % de las pernoctaciones de turismo rural de España, según los datos del INE.
Además, el año 2016 ha permitido conseguir cifras históricas en determinados periodos, como los registrados en verano -meses de julio y agosto- con un incremento del 5,01 % de viajeros -de 1.680.783 a 1.733,429 viajeros- y del 4,83 % de pernoctaciones -de 2.970.668 a 3.114.228-.
Durante su intervención, el presidente de la Junta también ha hecho balance de las políticas de la Junta para el apoyo y modernización del sector, que se enmarcan en el Plan Estratégico de Turismo 2014-2018, en cuyo contexto ha destacado el impulso del turismo gastronómico a través de la Mesa de la Gastronomía de Castilla y León; la aprobación del Plan de Señalización Turística 2016-2019 o del Plan de Formación Turística 2016-2019, presentado en INTUR.
En cuanto a la mejora del marco normativo, la Junta ha aprobado las normas que regulan los alojamientos de turismo rural, los apartamentos turísticos, los alojamientos hoteleros, el servicio turístico de restauración y la profesión de guía de turismo.
Castilla y León se presenta en Fitur con una apuesta decidida por la accesibilidad turística, con el objetivo de convertirse en una Comunidad de referencia en materia de turismo accesible. De esta forma, y en el marco del Plan Estratégico de Turismo 2014-2018, se trabaja en un Plan Integral de Accesibilidad Turística que será aprobado a lo largo de este año 2017 y que tiene el objetivo de conseguir el reconocimiento de Castilla y León como destino accesible e inclusivo por aquellas entidades que representan a las personas con discapacidad en nuestro país. Así, Castilla y León desarrolla en Fitur toda una estrategia basada en la accesibilidad, presentando un stand totalmente accesible, con un espacio exclusivo destinado a la accesibilidad y a los recursos de turismo accesible existentes.
En materia de internacionalización turística y dentro la vertiente más profesional de la Feria, la Junta en colaboración con el sector empresarial, participa en diferentes acciones como son el VII Encuentro de Comercialización Internacional "Workshop Hosted Buyers", en el que Castilla y León es la Comunidad con mayor presencia empresarial, al contar con 34 empresas que van a mantener encuentros de trabajo con casi 200 compradores internacionales de 36 países. Además, con el objetivo de incrementar la internacionalización turística de la oferta, la Junta va a participar en diferentes encuentros profesionales y de trabajo con 12 Oficinas Exteriores de Turismo, presentando la oferta turística de la Comunidad y las novedades para este año.
Entre de las iniciativas pioneras de la Comunidad, destaca la participación con un stand comercial dentro del pabellón 8, dentro de la zona comercial y de negocio. En este espacio van a participar alrededor de 184 empresas turísticas de Castilla y León, lo que supone un incremento del 31,4 % con respecto a la pasada edición 2016, en la que se desarrollaron en torno a 1.000 contactos comerciales.
La promoción del "Destino Castilla y León" en Fitur, como producto turístico especializado, se desarrolla en el stand institucional del pabellón 7 y gira en torno a tres ejes temáticos: el turismo de naturaleza unido a la oferta de turismo rural, turismo activo y turismo deportivo, con una promoción especial de la marca de calidad "Posadas Reales"; la enogastronomía a través de la participación activa de las cinco Rutas certificadas del vino y con acciones promocionales gastronómicas; y el turismo cultural, con una promoción específica de difusión de la historia y el patrimonio, con acciones promocionales relacionadas con la nueva ruta de Conjuntos Históricos, los museos regionales y la Semana Santa. Además, en Fitur se está desarrollando una intensa agenda de acciones promocionales y presentaciones de eventos culturales en la Comunidad como son "Numancia 2017" o "RECONCILIARE", la nueva edición de Las Edades del Hombre de Cuéllar (Segovia).
Los visitantes de Fitur que pasen por el stand de Castilla y León podrán visitar diferentes espacios temáticos e innovadores, como el Globo de los emprendedores, una zona de realidad virtual que ofrece un viaje por las nueve provincias y espacios destinados a las propuestas de accesibilidad y la promoción del Programa europeo de infraestructuras en espacios naturales, además de la posibilidad de llevarse las publicaciones en su móvil a través del mostrador interactivo. Para los días de fin de semana, abierta la feria a público general, se ha organizado un intenso programa de actividades relacionadas con los festivales y las artes escénicas de Castilla y León.