Prieto: "Dejo una UGT Castilla y León en mejor situación, saneada y con una representación sindical amplia"
Rafael Daniel
El secretario regional saliente de UGT Castilla y León, Agustín Prieto, ha reivindicado este viernes sus más de 10 años de gestión en la organización que deja "en situación mejor y totalmente saneada".
Las malas noticias del acuerdo de Renault y los amargos anuncios de los cierres de Lauki y Dulciora han revoloteado durante la sesión inaugural del VII Congreso regional de UGT, en el que Agustín Prieto cede el cargo a Faustino Temprano.
El histórico dirigente de UGT no quiso dejar de desaprovechar la oportunidad de defender su mandato tanto desde el punto de vista de la gestión como de la acción sindical.
Prieto ha asegurado que deja a la organización "en situación mejor, tanto en afiliación como en representación sindical amplia, en un momento en que los trabajadores no nos han dado la espalda?, con cerca de 70.000 afiliados que pagan 11 euros al mes. "Entre todos hemos dado viabilidad a la organización. No debemos nada a nadie y tenemos liquidez para afrontar el presente y futuro", dijo.
También rompió una lanza por la política de acuerdo con la Junta de la que ha sido artífice a través del Diálogo Social "que muchas veces no ha sido bien entendido dentro del sindicato". Para Prieto, los acuerdos "no son meras fotos", sino que se han traducido en mejoras como la implantación de la Renta Garantizada de Ciudadanía.
Prieto indicó que "ser ugetista obliga a un comportamiento ético hacia la sociedad" y admitió que la organización ha cometido "errores muy importantes que hay que asumir y no pueden continuar", en relación a casos de corrupción, aunque con "orgullo" declaró que "ninguno" en Castilla y León.
El responsable sindical ha tenido palabras de agradecimiento al coordinador regional de Izquierda Unida, José María González, de quien ha ensalzado su apoyo "en cualquier movilización" y sobre todo para Juan Vicente Herrera, a quien por encima de diferencias ideológicas considera "buena gente, buena persona".
"Es una persona que escucha, con la que se puede dialogar y concertar (...) He visto una persona sensible, preocupada por los problemas que sufría en esta época tan dura la sociedad de Castilla y León".
Como "asignaturas pendientes" de la Comunidad figuran, a juicio de Prieto, la vertebración económica y social a fin de acabar con "diferencias de 30 puntos en aspectos socioecónomicos" entre provincias, punto en el que ha recordado que la nueva Ordenación del Territorio ofrece una oportunidad para garantizar los servicios públicos y la igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos, vivan donde vivan.
Prieto ha recordado a los 201.206 parados registrados en la Comunidad y se ha referido también a los recortes de derechos sociales, laborales "y también democráticos" y a los 300.000 trabajadores en situación de pobreza para, a continuación, precisar que "las grandes cifras" de crecimiento no le dicen "nada" si no se acompañan de recuperación del empleo y de la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos.
Su gestión fue aprobada por 130 votos a favor y 41 en contra, lo que representa un 77 por ciento de apoyos.