EspañaDuero sigue la estela del Santander y anuncia un proceso de reestructuración laboral y cierre de oficinas
EspañaDuero ha convocado a los sindicatos el martes para abrir un proceso de negociación para acometer un reajuste laboral y de cierre de oficinas en la entidad.
La entidad, que anuncia la decisión después de que este jueves el Banco de Santander hiciese público un proceso de ajuste laboral y cierre de sucursales, señala que con ese reajuste se completará el plan de reestructuración impuesto por la Comisión Europea dentro de la reforma bancaría que para 2016 incluía la focalización de la red de oficinas en sus territorios de origen, es decir, Castilla y León, Madrid y Cáceres); la venta ordenada de participaciones empresariales, y una reducción de plantilla.
Asimismo, la entidad explica que estas medidas son consecuencia también del contexto económico en que se encuentra el sector financiero, "que hacen necesarias medidas adicionales de eficiencia". Además, la entidad sostiene que la reciente integración informática y operativa entre las antiguas Caja España y Caja Duero, y la apuesta por un modelo de negocio con mayor presencia de canales digitales posibilitan también este proceso de reducción de costes. En este sentido, indicaron que la nueva plataforma tecnológica única permite "importantes mejoras en términos de eficacia y eficiencia, así como en el servicio a sus clientes con elevados estándares de calidad y seguridad".
Este proceso, que según la entidad supone la continuación de los planes de reorganización para mejorar la competitividad, permitirá también "afianzar sus niveles de eficiencia y alcanzar la senda de la rentabilidad sostenible, necesaria para seguir mejorando la calidad del servicio", según las mismas fuentes.
EspañaDuero asegura que inicia este proceso "con la mayor voluntad de diálogo con los representantes de los trabajadores y el máximo respeto a los profesionales de la entidad, con el fin de alcanzar la solución más adecuada para todas las partes".