Faustino Temprano liderará una candidatura única para dirigir UGT de Castilla y León hasta 2020
elEconomista.es
El secretario de Organización de UGT en Castilla y León, el zamorano Faustino Temprano, encabezará una candidatura única para dirigir el sindicato durante los próximos cuatro años tras llegar a un acuerdo con uno de sus contrincantes, Evelio Angulo, y la retirada de Carmen Amez.
Según han confirmado fuentes sindicales a Europa Press, el VII Congreso Ordinario de UGT Castilla y León, que se celebra este viernes, 1 de abril, y el sábado, día 2, contará sólo con una candidatura para la Secretaría General, con Faustino Temprano como secretario y Angulo como vicesecretario, con competencias "amplias" y "exclusivas" en materia externa.
Los dos representantes sindicales y Carmen Amez, la tercera candidata a la Secretaria General, Carmen Amez, han mantenido una reunión este martes que ha concluido con el acuerdo de constituir una candidatura única y de la retirada de la secretaria general de FSP-UGT.
Angulo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que ha preferido "anteponer los intereses del sindicato" a los suyos personales para evitar que se produjera una "división" entre los afiliados que se mostraría con un posible reparto "muy similar" de los votos entre las principales candidaturas.
Por ello, ha accedido a integrar su candidatura en la de Faustino Temprano, que el próximo fin de semana será designado nuevo secretario general de UGT Castilla y León en sustitución de Agustín Prieto. Mientras tanto, Angulo ha señalado que ostentará el cargo de vicesecretario, con competencias "amplias" y "exclusivas" en el área externa, en acción sindical, social, institucional, igualdad, juventud, formación y en la página web del sindicato.
"Ha habido generosidad por ambas partes", ha destacado Angulo, quien también ha querido incidir en el "papel determinante" que ha tenido Carmen Amez con la decisión de retirar su candidatura.
La secretaria general de la FSP ha incidido en que su organización sectorial "no tenía ambiciones de representatividad" ni ella misma las tenía para dirigir el sindicato, por lo que ha decidido retirar la candidatura y centrarse ahora en trabajar para aportar los recursos humanos "más preparados" para formar parte de la Ejecutiva autonómica.
Amez ha recalcado que la presentación de la candidatura partía con la intención principal de "hacer fuerza" para llegar a un consenso entre los aspirantes.
Este miércoles está previsto que los tres representantes sindicales mantengan contactos encaminados a definir la constitución de la Ejecutiva autonómica de UGT, si bien Evelio Angulo ha aseverado que, una vez superado "el escollo" de la Secretaría General, cree que tampoco habrá problemas para llegar a un acuerdo en este sentido.
De hecho, ha apuntado a la posibilidad de que la FSP-UGT aporte tres representantes al órgano directivo.
En este sentido, Amez ha puntualizado que su federación esperará a conocer el número de miembros que conformarán la Ejecutiva -actualmente son siete- y que mañana también tiene previsto celebrar un Consejo con los secretarios provinciales de la FSP en el que comenzarán a trabajar para ver los recursos humanos de los que pueden "prescindir" para aportarlos a la Ejecutiva.
Actualmente, ha precisado la representante sindical, la FSP cuenta con dos miembros en el órgano directivo, Nuria Pérez Aguado, y María del Carmen Campelo, además del todavía secretario general, Agustín Prieto, que también pertenece a esta Federación.