Castilla y León

La abogada Celia Miravalles publica la primera guía práctica de arrendamientos rústicos



    La abogada Celia Miravalles ha elaborado una "Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos", en la que a través de un centenar de páginas trata de resolver los problemas de agricultores y propietarios en sus relaciones en el alquiler de tierras.

    En la publicación, la autora trata de responder a las preguntas y las dudas más comunes que se presentan a quienes se dedican a la actividad agraria, desde su experiencia de casi 20 años años de trabajo con los profesionales del sector. El libro se organiza sobre la base de las 30 preguntas más frecuentes que se plantean tanto arrendatarios como arrendadores, a la hora de firmar, suscribir o aclarar la relación comercial que entre ambos se produce con unas tierras de labor de por medio.

    Además de su dilatada trayectoria profesional, Miravalles es la responsable del consultorio jurídico agrario "Nuestro Abogado Responde", del portal Agronewscastillayleon.com, que el pasado 15 de mayo cumplió dos años de su lanzamiento en internet, de la mano de Nacho Falces, y que ya recibe cerca de 70.000 visitas al mes.

    "La obra no pretende ser un compendio doctrinal ni jurisprudencial sobre la ley de arrendamientos rústicos sino una guía que a través de 30 preguntas acerque la ley a tanto a los agricultores que arriendan las fincas como a los propietarios de las mismas, intentando dar un enfoque sobre todo práctico", aclaró Miravalles durante la presentación de la obra en Valladolid.

    El prólogo del libro, que firma la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, ya refleja la importancia de una guía de estas características ya que dos tercera partes de las parcelas que se declaran en la PAC en la Comunidad son arrendadas, un porcentaje que se puede trasladar al resto de España.

    Aspectos como cuánto puede durar el arrendamiento, o las prórrogas que quedan, si es válido un contrato verbal, cómo se puede probar que existe un arrendamiento, los casos en que es obligatorio registrar los contratos, si es obligatorio aumentar la renta con el IPC, quién paga las obras y mejoras, qué ocurre si se vende la finca o si la expropian, que situaciones dar por terminado el arrendamiento o si al finalizar el arrendamiento hay que devolver los derechos PAC al propietario.

    En la presentación, el secretario de la Consejería de Agricultura de Castilla y León, Juan Zapatero, destacó el rigor de la obra realizada por Miravalles a la vez que subrayó la relevancia del "momento" en el que se publica porque 2015 va a ser "definitivo" para lo que pase en la agricultura en los próximos años.