Castilla y León

La facturación de la industria subió un 11,7% en 2021 en Castilla y León, sexto peor dato del país

    Planta automovilística (EP)

    elEconomista.es
    Valladolid,

    La cifra de negocios de la industria en Castilla y León aumentó una media del 11,7 por ciento en 2021, frente a un 16,2 por ciento en el resto del país que anota en este caso su mayor repunte desde el año 2002, cuando se inicia la serie, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    En el conjunto del año 2021 la cifra de negocios aumentó en todas las comunidades lideradas por Principado de Asturias (30,4 por ciento), Andalucía (26,9 por ciento) y Región de Murcia (23,7 por ciento) y Castilla y León anota el sexto menor incremento.

    Del mismo modo, la cifra de negocios aumentó respecto a diciembre de 2020 en todas las comunidades autónomas lideradas por el Principado de Asturias (71,7 por ciento), Andalucía (40,0 por ciento) y Región de Murcia (32,4 por ciento) y los menores en Islas Baleares (3,9 por ciento), Aragón (6,1 por ciento) y La Rioja (7,5 por ciento) con un 12,5 por ciento en el caso concreto de Castilla y León.

    A nivel nacional las ventas de la industria retoman en 2021 las subidas anuales después de que en 2020 se hundieran un 11,7 por ciento por la llegada de la pandemia.

    El incremento de la facturación de la industria en 2021 fue resultado de los ascensos registrados en todos los sectores, especialmente en la energía (+60,2%), seguido de los bienes intermedios (+24,2%); los bienes de consumo duraderos (+19,8%); los bienes de consumo no duradero (+8,7%) y los bienes de equipo (+3,8%).

    Las ramas donde más subieron las ventas en 2021 fueron las coquerías y el refino de petróleo (+60,3%); la fabricación de artículos de joyería, bisutería y de instrumentos musicales (+58,3%); la metalurgia (+45,9%) y la fabricación de motos y bicis (+30,9%).

    Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria avanzó una media del 16% en 2021, con la energía liderando los ascensos (+58%).