Castilla y León

Grupo Miguel Vergara elegido "Empresa Exportadora" en los II Premios Facultad de Comercio de la UVA

    Miguel Vergara, presidente de la compañía

    elEconomista.es
    Valladolid,

    Grupo Miguel Vergara ha sido elegida "Empresa Exportadora" en la II edición de los Premios que llevan el mismo nombre, creados por la Facultad de Comercio de la UVA para reconocer la labor comercial de las compañías de Castilla y León fuera de las fronteras del territorio nacional.

    María Vergara fue la encargada de recibir el galardón de manos del director general de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria de la Junta de Castilla y León, Indalecio Escudero Parrilla.

    El esfuerzo y la dedicación en los procesos y gestiones de exportación a una quincena de países de los continentes europeo y asiático han sido determinantes para que alumnos y docentes del Máster en Comercio Exterior hayan elegido y distinguido con el premio al holding agroalimentario con un volumen de negocio superior a los 88 millones de euros según sus datos globales del último ejercicio 2021.

    María Vergara Blanco, veterinaria del Grupo, miembro del consejo de dirección e hija de quien fue nombrado Empresario del Año por la misma Facultad de Comercio de la UVA en el año 2018, Miguel Vergara, ha afirmado que este reconocimiento "nos ha puesto muy contentos y nos motiva para seguir trabajando como hasta ahora, elaborando y poniendo en el mercado productos de la máxima calidad y excelencia, traspasando nuestra provincia, nuestra región y necesariamente para seguir creciendo, nuestras fronteras".

    En este sentido, la firma cárnica recientemente ha terminado sus obras de ampliación y adaptación de la planta productiva que posee en el polígono Argales de la ciudad para poder dar respuesta al incremento de la demanda cárnica con la apertura de nuevos mercados internacionales.

    Constancia y paciencia

    La entrega del premio, que tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Comercio y que en su primera edición recayó sobre Quesos Entrepinares, ha coincidido con con la apertura oficial de una nueva edición del Máster en Comercio Exterior. Y Raúl Delgado, Export Manager del holding cárnico, fue el encargado de impartir la lección magistral de un Máster por el que ya han pasado cerca de 250 alumnos y que buscar llenar la oferta académica dirigida a actividades comerciales en contextos internacionales, contando con acuerdos con más de 50 empresas y los alumnos pueden cursar sus estudios en Alemania, Rumanía, Estonia o Estados Unidos, entre otras naciones.

    Delgado destacó a los alumnos que "para exportar hay que tener constancia y paciencia. Hay que conocer cada mercado en el que se está o se pretende estar tras sopesar las posibilidades de entrada y después, adaptar tu producto a lo que demanda ese consumidor". Además, ha alabado la labor en pro de la internacionalización de las empresas llevada a cabo por organismos como el ICEX o las interprofesionales cárnicas.