Castilla y León

Vicente Andrés "prevé un debate caliente" en el Congreso de CCOO pero con "unidad en el resultado final"

    El presidente del CES, Enrique Cabero; Luis Tudanca (PSOE); Vicente Andrés; el consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, Santiago Aparicio (CEOE) y Pablo Fernández (Unidas-Podemos)

    elEconomista.es
    Valladolid,

    El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla y León, Vicente Andrés, espera que el sindicato salga "reforzado" de su 12º Congreso que ha comenzado este martes con "nuevos mandatos, nuevas ilusiones y nuevo impulso", con una dirección sólida que permita dar continuidad a las políticas iniciadas en el anterior mandato pero también con renovación.

    Andrés, en el marco de la inauguración del Congreso en el que inicialmente se presenta en solitario a la Secretaría General, ha señalado que se precede de un proceso de candidaturas únicas en las nueve provincias así como en las siete federaciones y se prevé un congreso de amplio consenso.

    Sin embargo, ha aclarado que ello no quiere decir que no haya debate porque se han presentado cerca de 190 enmiendas y en la parte más política, que es el informe general, espera que haya debate porque Castilla y León es una Comunidad con una sociología "muy variada" y el sindicato responde a la misma, con distintos problemas, incluidos desequilibrios económicos y poblacionales entre las provincias.

    En definitiva, considera que va a ser un Congreso "caliente en el sentido del debate y de unidad en el resultado final", ha asegurado Vicente Andrés.

    El actual secretario general ha recordado que se presenta para un segundo mandato y el máximo es de tres y ha explicado que el proyecto del sindicato tiene que estar también basado en la continuidad y la experiencia de las personas y considera que, en este caso, "tocaba también dar continuidad al trabajo iniciado en congreso anterior".

    En cuanto a la Comisión Ejecutiva, ha señalado que hay una renovación de un tercio, que corresponde a ese tope de tres mandatos de cuatro años, lo que quiere decir que si se va renovando siempre habrá personas nuevas que llegan con "empuje" y se combina con dos tercios de la gente más experimentada o conocedora del contexto del sindicato.

    A su juicio, la fórmula de "renovación y continuidad es un equilibrio ideal" y así lo van a plantear para garantizar las políticas del sindicato y de los frentes que tiene en la Comunidad, informa Ep.

    Andrés ha explicado que CCOO es el primer sindicato de Castilla y León y ha apuntado que los sindicatos, en general, en la Comunidad tienen una presencia institucional "muy fuerte", que se traduce en presencia en cerca de 500 órganos entre autonómicos y locales, y tienen un amplio campo de negociación del Diálogo Social, que es la posición máxima de la negociación. "Se requiere unos sindicatos fuertes, una dirección sólida que de continuidad a las políticas que el sindicato ha venido haciendo", ha añadido.

    Apoyo institucional y político

    Andrés ha estado acompañado en la inauguración por el secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, y también ha estado arropado, entre otros, por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo; el presidente del Consejo Económico y Social, Enrique Cabero; el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio; así como representantes de partidos políticos de la oposición como el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y el coordinador autonómico y procurador de Podemos, Pablo Fernández, a los que se ha sumado el coordinador de IU en Castilla y León, Juan Gascón.