Los contratistas de Castilla y León critican la mala gestión del Gobierno de los fondos europeos
elEconomista.es
Valladolid,
El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha criticado la mala gestión del Gobierno de los fondos de la Unión Europea y considera "inexplicable e inaceptable" la lentitud con la que se tramita esta cuestión.
Pascual, en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de la licitación de obra oficial, ha asegurado que el Gobierno está haciendo la gestión "francamente mal" porque los fondos están a disposición pero se tienen que cumplir unos requisitos y todo el tiempo que se tarde "será tiempo perdido y malo para economía y para todos".
"Es inexplicable e inaceptable que el Gobierno esté ocupado en otro tipo de cuestiones que en cumplir con profesionalidad los requisitos para la llegada de fondos lo antes posible", ha afirmado el presidente de la Cámara, quien considera que "alguien tendrá que dar explicaciones de por qué se están sufriendo penurias que podrían ser menores".
En su opinión, los fondos de recuperación empezarán a notarse en el segundo o tercer trimestre de 2022, pero este año se pasará todavía "despistados" en su tramitación y ha insistido en que, en su opinión personal, no llegarán hasta el año que viene, informa Ep.
Sector privilegiado
Pascual considera que el sector ha sido "privilegiado" en pasado ejercicio al haber sufrido menos el impacto de la pandemia que otros ámbitos como el hostelero o el turístico y considera que la obra pública será "locomotora económica tras la COVID-19". En el año, se licitaron 899 millones, lo que supone un 19 por ciento menos que el año anterior, cuando ascendieron a 1.119 millones.
De los 899 millones que se han licitado, a la Administración central le corresponden 406 millones, el 45 por ciento; a la regional 273, un 30 por ciento; y a la local 220, una cuarta parte del total, porcentajes "normales" salvo años "extraordinarios". Esto supone descensos que van desde el 21 por ciento del Gobierno central y el 19 de la administración local al 17 por ciento de la Junta. En opinión de Pascual, en un territorio como Castilla y León debería haber una licitación mínima de en torno a 2.000 millones de euros y ha apuntado al "hándicap" que tiene la Comunidad en cuanto a su extensión y escasa población, por eso ha advertido de que el "reto" es estar "ahí" siempre "intentando que el territorio no se termine convirtiendo en un desierto en infraestructuras" y ha agregado que se está lejos del objetivo que consideran adecuado.