CEOE Castilla y León constituye la Comisión de Comercio que presidirá Julio Casado, de Mercadona
elEconomista.es
Valladolid,
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León CEOE CyL, con el objetivo de reforzar el trabajo en áreas que considera prioritarias, ha constituido este viernes la Comisión de Comercio que presidirá Julio Casado, de Mercadona.
Junta a él, formarán parte de esta Comisión de Comercio, como vicepresidentes Charo Sanz (Sellos Sanz) y Gabriel García (Carrefour), mientras que como vocales actuarán José Daniel Posadas (Gadis), Alejandro García Pellitero (Avadeco), Ignacio Castellote (El Corte Inglés), Isabel del Amo (Asucyl), Dolores Peraita (FEC Burgos), Media Markt, Silvia Mowbray (Asecov), Manuel Soler (CEOE Castilla y León) y David Esteban (CEOE Castilla y León).
El objetivo de la Comisión, según se ha definido en la reunión constituyente, que ha contado con la participación del presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, será asesorar a la Junta Directiva de la Confederación, sobre las necesidades y demandas de este sector estratégico ante las diferentes administraciones públicas por su importancia y contribución a la economía de Castilla y León.
Entre los principios marcados en la reunión celebrada hoy, destacan el de integrar y compatibilizar los intereses de los diferentes subsectores comerciales y los territorios que conforman la Comunidad Autónoma, y promover los principios de libertad de empresa, economía de mercado y libre competencia, trasladando una visión común en favor de la competitividad empresarial y en beneficio de los consumidores y de la economía productiva.
Visión global
Una parte fundamental de la acción de la Comisión es mantener un diálogo permanente y fluido con todos los agentes que representan al consumo, de forma que las decisiones que adopte este órgano consultivo de CEOE Castilla y León tengan la visión global que necesita la sociedad.
La Comisión, que está abierta a futuros integrantes, ha definido como temas prioritarios para este año la realización de un informe sobre el impacto económico del sector en la economía de Castilla y León, que permita medir su contribución al PIB y al empleo de la Comunidad, así como trabajar en un posicionamiento sobre las APES (Áreas de Promoción Económica).
Igualmente, la Comisión analizará el estado de la seguridad en el comercio, especialmente centrado en el hurto reincidente, en las falsificaciones y en la venta ilegal, aspectos que afectan gravemente a la competitividad de las empresas comerciales.