Castilla y León

Mañueco elimina Sucesiones y Donaciones y promete nuevas bajadas de impuestos

  • Las Cortes aprueban el proyecto de Ley que bonifica un 99% el tributo con la oposición de PSOE y Podemos
  • El PSOE niega que la medida beneficiará a 15.000 contribuyentes, "sino solo a los ricos"
Mañueco en una imagen de archivo en las Cortes

Rafael Daniel
Valladolid,

Las Cortes de Castilla y León han aprobado este miércoles el proyecto de ley que introduce una bonificación del 99 por ciento entre familiares directos en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. En el pleno, Mañueco ha anticipado que no será la única bajada de impuestos.

El proyecto de ley, que entrará en vigor tras su próxima publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad, ha recibido el apoyo de PP, Cs, UPL, Por Ávila y Vox y la oposición de PSOE, Podemos y la procuradora no adscrita María Montero en una votación que se ha saldado con un resultado de 43 votos a favor y 38 en contra.

Durante el debate, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que la medida, que permitirá un ahorro estimado de 35 millones anuales a los contribuyentes, será "claramente positiva para todos" y "más ajustada" a la realidad de la Comunidad Autónoma.

Mañueco, que se ha referido a la votación del proyecto de ley como "una de las más importantes de la legislatura", ha avanzado también que la eliminación de Sucesiones y Donaciones no será la última bajada de impuestos en esta legislatura y se ha comprometido a seguir avanzando en una fiscalidad más favorable con la vista puesta sobre todo en el mundo rural.

Fernández Mañueco ha citado un reciente informe del Consejo General de Economistas, que sitúa a Castilla y León entre las tres comunidades autónomas con la fiscalidad más favorable para el mundo rural pero también como una de las que tienen una mayor tributación en Sucesiones y Donaciones, para insistir en la necesidad de eliminar este "impuesto injusto" que penaliza el esfuerzo de las familias y de las empresas.

El presidente de la Junta ha defendido un modelo fiscal "más justo, moderado y equitativo sin ahogar al contribuyente", frente a la política fiscal de los partidos de la izquierda a los que ha responsabilizado de coartar la iniciativa emprendedora y de deprimir el consumo, la inversión, el empleo y la recaudación pública.

Mayor recaudación

"No siempre subir impuestos genera una mayor recaudación y no siempre bajar impuestos genera menos ingresos", ha asegurado para apoyar una medida que estimulará la demanda interna vía mayor disponibilidad de renta y favorecerá "a medio plazo" el crecimiento económico, la creación de empleo y una mayor recaudación para las arcas autonómicas a través de otras figuras impositivas.

El cambio normativo introduce dos nuevas bonificaciones en el Impuesto Sobre sucesiones y Donaciones. Por un lado, una bonificación del 99 % en la cuota de las adquisiciones lucrativas mortis causa y de seguros de vida, cuando los adquirentes del causante sean el cónyuge, los descendientes o adoptados o los ascendientes o adoptantes. Por otro lado, una bonificación del 99 % en la cuota de las adquisiciones lucrativas inter vivos cuando el donatario sea cónyuge, descendiente o adoptado, o ascendiente o adoptante del donante. Además, se extiende la equiparación de los cónyuges a los miembros de las uniones de hecho, siempre que hayan tenido convivencia estable de pareja durante, al menos, dos años y estén inscritas en el Registro de Uniones de Hecho de Castilla y León, algo que Mañueco ha considerado "muy importante".

PSOE: Beneficia a los ricos

"La supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones  beneficia solo y exclusivamente a los ricos, a los que más tienen, a sus amigos" ha señalado  la portavoz socialista de Economía y Hacienda, Rosa Rubio. En su intervención, la representante socialista ha incidido en que la modificación de las  disposiciones legales de la Comunidad en materia de tributos propios y cedidos es "injusta y elitista" y  "está basada en mentiras".

Rubio, que ha acusado a Mañueco y a Carriedo de mentir para justificar "una medida injusta que beneficia exclusivamente  a los  más ricos y perjudica a más de 2.380.000 castellanos y leoneses que verán recortados sus servicios públicos", ha asegurado que "mienten cuando dicen que el impuesto se va a suprimir, porque no se puede hacer, mienten cuando dicen que se van a crear nuevas bonificaciones o cuando dicen que se van a beneficiar al menos 15.000 castellanos y leoneses. Mienten también  cuando dicen que a partir de ahora es cuando se favorece la transmisión de empresas familiares,  cuando dicen que se va a favorecer la transmisión de explotaciones agrarias, cuando dicen que lo hacen para favorecer la donación de padres a hijos para que adquieran su vivienda habitual, cuando dicen que a partir de ahora es cuando se favorece la constitución o ampliación de una empresa y  cuando  dicen que a partir de ahora se podrán beneficiar las parejas de hecho".

"Abre usted las puertas de estas Cortes al fascismo para cumplir sus compromisos personales" ha acusado Rubio quien ha contrapuesto el modelo de Madrid, el espejo en el que se mira el gobierno de Mañueco, al modelo de "la progresividad fiscal , de  lucha contra la pobreza, el incremento de plazas públicas en las residencias de ancianos, la apertura todo el año de los comedores  o  el de camas  y personal suficiente, con contratos dignos y estables en los  hospitales" que defiende el PSOE.  

"En medio de una  pandemia y sufriendo la peor de las crisis económicas de los últimos 50 años , el PSOE defiende sin ningún género de dudas  que los servicios públicos  deben reforzarse", ha añadido".

Asimismo, Rubio ha acusado a Mañueco de e incumplir la palabra dada de eliminar  el impuesto de Sucesiones y Donaciones cuando las circunstancias lo permitan. "¿Es ahora el momento? ¿Nos podemos permitir que la Junta prescinda de ingresar al menos 35 millones de euros cuando todos los sectores empresariales de nuestra tierra están pidiendo y necesitando ayudas?" se ha preguntado.

"Se dejarán de ingresar cada año·35 millones de euros, lo que  supone que no se contraten 600 médicos, que no se construyan dos residencias para la tercera edad, que los universitarios de Castilla y León sigan pagando las matrículas más caras, que no se construyan ocho depuradora, s que no haya dinero para subvencionar el alquiler a los 1000 castellanos y leones que se quedaron sin la ayuda por falta de fondos" ha criticado.