Castilla y León

La empresa familiar de Castilla y León atisba la recuperación pero eleva su descontento con las administraciones

  • Pide la apertura total de la hostelería y el comercio y ayudas directas

elEconomista.es
Valladolid,

Los empresarios familiares están comenzando a atisbar la recuperación y mejoran su situación ante la crisis del coronavirus, ya que se reduce en 15 puntos el porcentaje de empresas que afirma estar afectada negativa o muy negativamente por la pandemia, según el sondeo de marzo realizado por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) a sus asociados.

Así, mientras que la encuesta de enero de EFCL constataba que el 91%, de las empresas vivía una situación negativa, el nuevo sondeo reduce ese porcentaje hasta el 76%, al tiempo que sube del 85% al 92% las empresas que están consiguiendo mantener su actividad.

También se reduce al 42% el porcentaje de empresas que reconoce que la crisis está teniendo un impacto negativo en el empleo, mientras que se eleva hasta el 39,5% el número de empresas que afirma que la pandemia no ha tenido ningún impacto en su plantilla, e incluso un 18% afirma estar contratando más personal.

El teletrabajo (53%), la aplicación de ERTE (33%), el adelanto de vacaciones (10,5%) y la disminución de jornada (8%) han sido las principales herramientas utilizadas para mitigar ese impacto negativo en el empleo.

Recuperación del empleo

De este modo, siguen mejorando las perspectivas de las empresas tras la crisis, ya que vuelve a aumentar en 6 puntos el porcentaje que cree que el empleo se recuperará a niveles anteriores a la pandemia, hasta situarse en el 40%.

Asimismo, la mitad de las empresas cree también que recuperará sus ventas a los niveles anteriores a la crisis, lo que supone 10 puntos más que en el sondeo de enero.

Frente a ello, también sube el descontento de las empresas respecto a la gestión de las administraciones, tanto por parte del Gobierno, al que vuelven a otorgar un suspenso, con un 1,84, como de la Junta de Castilla y León, a la que otorgan una calificación de 2,78 sobre 10

De hecho, la totalidad de los empresarios considera que las medidas adoptadas son insuficientes y el 87% rechaza que cada Comunidad Autónoma decida sus propias actuaciones frente a la pandemia, 4 puntos más que en noviembre.

Igualmente, se incrementa en dos puntos hasta el 87% el desacuerdo de los encuestados con las políticas restrictivas sobre la hostelería de Castilla y León. La apertura total de este sector y la del comercio es una de las medidas que solicitan los empresarios en el sondeo para reactivar la economía, junto a las ayudas directas, una mayor financiación y una simplificación de los trámites administrativos y laborales.

Fondos europeos

Otra de las peticiones de los empresarios es el acceso a los Fondos Europeos Next Gen, que el 60,5% considera que serán útiles y servirán para la recuperación, por lo que reclaman una mayor información sobre este instrumento, ya que el 90% considera que es insuficiente.

Aun así, el 37% de las empresas confirma que ha presentado algún proyecto en forma de manifestación de interés, principalmente sobre digitalización (78,6%), sostenibilidad (71,4%), creación de empleo (35,7%) y atracción de talento (7,1%). El 85,7% de estos proyectos están abiertos a otras empresas.

Por último, y aunque se reduce cerca de 9 puntos respecto a noviembre, la encuesta vuelve a constatar que el absentismo sigue incrementándose en el 39,5% de las empresas como consecuencia a pandemia.

El sondeo forma parte del Plan de Acción contra el Coronavirus puesto en marcha por EFCL con el objetivo de ayudar a sus asociados a afrontar esta situación y que contempla también otras iniciativas como la organización de jornadas online y un Servicio de Información práctica sobre las medidas frente a la Covid-19.