Castilla y León

Hosteleros y distribuidores protestan en Palencia por las pérdidas causadas por el cierre

  • Los empresarios increpan al alcalde de la capital durante la protesta
  • La patronal segoviana exige ayudas "directas y urgentes" a las empresas afectadas
Un momento de la protesta (EP)

elEconomista.es
Valladolid,

Hosteleros, distribuidores de bebidas y demás sectores afectados por la pandemia se han manifestado este martes en Palencia para protestar por las pérdidas como consecuencia de las restricciones sanitarias.

Tan sólo media hora después de que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunciara el cierre de la hostelería a partir de este viernes, una numerosa representación de los hosteleros de la capital y la provincia, junto con representantes de agencias de viajes, comercios y gimnasios, músicos y el sector de los espectáculos salían desde la plaza España para llegar a la plaza Mayor donde se ha leído un comunicado mientras increpaban al alcalde de la capital, Mario Simón, allí presente, informa Ep.

A través del mismo han reivindicado su "derecho a trabajar" porque sino no podrán pagar. "Hemos hecho todo lo que nos han pedido, demostrado profesionalidad y somos seguros" han añadido, ya que se han adaptado a los aforos y cambios horarios.

"No somos el enemigo somos parte de la solución", han afirmado, tras lo que han defendido que son "madres y padres, trabajadores, palentinos unidos luchando por un presente y un futuro sin miedo", al tiempo que han advertido de lo que se puede perder.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Palencia, Jorge de Miguel, ha dejado claro que la hostelería "no contamina" ya que ha afirmado lo tienen controlado e higienizado.

El caso de Barcelona

"Cerrar la hostelería es un grave error", ha advertido, tras lo que ha explicado que en Barcelona han cerrado "y los contagios se han multiplicado por 300", además de que "la gente se sigue reuniendo en sus casas".

De Miguel ha subrayado que en 40 años de profesión ha conocido muchas crisis pero "ninguna como ésta". "Ahora lo mejor es el cierre total", ha indicado, y reclamar ayudas "urgentísimas" mientras ha advertido al sector de que van a sufrir pero van a luchar para recibir esas ayudas ya que si nos les dejan trabajar al menos que los ayuden "económicamente".

Ayudas inmediatas

Mientras, la Federación Empresarial Segoviana ha exigido "la dotación inmediata de ayudas directas" a las empresas afectadas por el cierre de los establecimientos de hostelería restauración, además de gimnasios, centros deportivos y parques comerciales.

"Llevan meses afrontando una crisis durísima y estas nuevas restricciones pueden suponer el cierre definitivo de muchas empresas, que ya no aguantan más. Y desde FES lo que pedimos es una batería de medidas que impidan ese cierre. No hablamos ya de moratorias ni periodos de carencia; la situación es tan excepcional que requiere ayudas directas y exenciones de tasas e impuestos, porque si no pueden tener ingresos es imposible que puedan hacer frente a estos pagos", según ha señalado el presidente de la Federación, Andrés Ortega, a través de una nota de prensa remitida a Europa Press.

Cualquier nueva limitación o restricción a la actividad económica "debe ir acompañada de inmediatas medidas de apoyo a las empresas, la inversión productiva y el empleo, pues si no se reacciona a tiempo, nos enfrentamos a una situación crítica y catastrófica", ha aseverado Ortega.

En su opinión, el planteamiento de tales medidas "debe hacerse al mismo tiempo que el anuncio del cierre, sin más demora, con el fin de minimizar a corto plazo los daños sufridos, pero al mismo tiempo se contemple su recuperación en el medio y largo plazo".

"Tan importante es la urgencia de las medidas como su agilidad a la hora de la tramitación, sin que un complejo entramado burocrático impida de facto a los empresarios acceder a esas ayudas", ha añadido.

A su juicio, "no se puede dejar caer a tantas empresas de sectores tan significativos en nuestra economía como la hostelería y el turismo, que además generan una actividad indirecta a su alrededor que también está sufriendo graves consecuencias". "Hay que actuar ya y de forma decidida", ha concluido.