Castilla y León

Hostelería y Comercio copan el 46% de los 33.402 ERTES presentados en Castilla y León por el coronavirus

  • El número total de trabajadores afectados por las solicitudes en toda la actividad económica alcanza las 192.455 personas

elEconomista.es
Valladolid,

Castilla y Léon ha contabilizado 33.402 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo por fuerza mayor durante la crisis generada por el COVID-19 y que afectan a un total de 192.455 trabajadores. El 46% de las solicitudes corresponden a los sectores de hostelería y comercio.

Según han informado fuentes de la Junta la hostelería concentra el mayor registro, con 8.515; a continuación, la categoría "comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos de motor y motocicletas" con 6.862; industria manufacturera, 1.964 y construcción, 1.924.

Por provincincias, en Valladolid es donde mas ERTEs se han presentado con 7.424 que afectan a 33.375 trabajadores, seguida de León con 6.288 para 22.310 trabajadores; Burgos con 5.124 expedientes que afectan a 33.486 empleados; Salamanca con 4.381 expedientes para 15.279 trabajadores y Zamora con 2.259 para 8.109 empleados.

Por debajo se sitúan Segovia con 2.197 para 9.947 trabajadores; Ávila con 2.014 para 7.790 trabajadores; Palencia con 1.784 para 8.926 trabajadores y, por último Soria con 1.267 para 7.416 trabajadores.

Desde este viernes y con periodicidad semanal, la Junta de Castilla y León incorpora en la información que ofrece sobre los ERTES, el impacto en los diferentes sectores de actividad económica en la Comunidad, y también el específico en cada una de las provincias. En dicha visualización también se puede seleccionar que los datos muestren el sumatorio de todos los ERTE registrados, o su diferenciación en aquellos motivados por la crisis sanitaria o por otras causas. Como cualquier otro contenido de dicho portal, la información se compila en un conjunto de datos abiertos descargable en varios formatos.