Nuevo revés para la DO Rueda: tiene que paralizar la reducción de rendimientos de uva por un recurso
Rafael Daniel
Valladolid,
La DO Rueda se ha visto obligada a paralizar la reducción de rendimientos de uva que había aprobado hace poco más de un mes después de que la Consejería de Agricultura haya admitido un recurso contra la medida.
Nuevo revés para el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda. Pocos días después de que Asaja Valladolid amenazase con ir a los tribunales por lo que ya se conoce como el "tasazo" a los agricultores, el órgano regulador se ha visto obligado a paralizar la reducción de rendimientos de uva para esta campaña al haber sido admitido a trámite un recurso contra la medida presentado por la bodega Marques de Riscal.
El pasado 17 de diciembre, el Consejo Regulador aprobó una reducción de un 10 por ciento en el rendimiento de uva por hectárea para la vendimia de este año, lo que significaba que los viticultores sólo podrían entregar 9.000 kilos en vez de los 10.000 habituales.
De la misma forma, aprobó una redución del rendimiento máximo de extracción del 70,6 por ciento frente al 72 por ciento de otros años.
La decisión, en ambos casos, ha tenido que ser paralizada hasta que se resuelva el recurso presentado por Marqués de Riscal y así ha sido comunicado en el tablón de anuncios de la sede del Consejo.
Con estas reducciones, el Consejo, que preside Carmen San Martín, intenta evitar que se produzcaun sobreexceso de vino el próximo año después del espectacular incremento de la superficie de viñedo que ha permitido el órgano regulador de la Denominación.
Cerca de 18.000 hectáreas
Fuentes de los viticultores consultadas por elEconomista.es han señalado que este año estarán en producción 18.000 hectáreas -5.000 más que hace cuatro años-, con lo que de haber una cosecha normal "nos encontraremos con 160 millones de toneladas de uva, una auténtica debacle que puede hundir los precios".
En los mismos medios se recuerda que el Consejo no ha impedido desde que entró el nuevo sistema de autorización de viñedos controlar un crecimiento que a todas luces iba a provocar importantes distorsiones en el mercado. De hecho, el órgano de gestión llegó a consultar a los viticultores y las bodegas, una votación que se decantaba por impedir nuevos viñedos. El Consejo hizo justo lo contrario y permitió que continuase el "boom".
La paralización de la reducción de rendimientos se produce pocos días después de que la organización agraria Asaja haya pedido explicaciones por el "tasazo" del Consejo, que ha puesto un precio de referencia un 45 por ciento superior a la media del mercado a la hora de calcular las aportaciones de los viticultores al presupuesto de la Denominación.
En vez de reducir el presupuesto, el Consejo Regulador ha apostado por elevar las aportaciones de los agricultores, pese a que la campaña pasada fue muy corta en volumen y con precios bajísimos y a la mala situación que pasa el sector, movilizados en toda España.