Castilla - La Mancha

Los castellano-manchegos reciclaron 56.868 toneladas de envases

  • Un 8,3% más que en el año anterior
Reciclaje. Foto: elEconomista.

Europa Press

Los castellano-manchegos reciclaron 56.868 toneladas de envases en 2015, un 8,3% más que el año anterior. Así, el pasado año cada ciudadano de la región depositó 9 kilos en el contenedor amarillo --envases de plástico, latas y briks-- y 9,3 kilo en el azul --envases de papel y cartón--.

A nivel nacional, los españoles reciclaron en 2015 un total de 1,3 millones de toneladas de envases, lo que representa un 3,3 por ciento más que el año anterior, de modo que se ha alcanzado una tasa de reciclaje del 74,8 por ciento de los envases que se ponen en el mercado, según ha anunciado el presidente de Ecoembes, Ignacio González.

Durante la presentación de resultados anuales de Ecoembes, la entidad que gestiona los envases que se recogen en los contenedores amarillo y azul, González ha destacado que con estos datos se "reafirma el liderazgo en el sector de los envases urbanos, que presentan la tasa más alta del reciclaje en España", que ha pasado del 4 por ciento en 1998 -cuando empezó a funcionar-- hasta esa cifra en 2015.

Además, ha defendido que el sistema integrado de gestión actual es el que se aplica en 35 países de la Unión Europea, donde en la actualidad se reciclan 50 millones de toneladas de envases al año.

Emisiones

Por su parte, el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, ha subrayado que con estas más de 1,3 millones de toneladas de envases, se ha evitado la emisión a la atmósfera de 1,2 millones de toneladas, lo que equivale al 25,88 por ciento de las emisiones de todos los coches de Madrid o casi el 50 por ciento del consumo energético de todos los 'smartphones', o el consumo anual de agua de 6,5 millones de habitantes.

Asimismo, ha desgranado que las cifras de reciclaje "son muy elevadas en todas las categorías de envases" y que por tipología, los de metal, tales como latas de refrescos o conservas se sitúan en una tasa del 83 por ciento de todos los que se ponen en el mercado, esto es, ocho puntos por encima del objetivo establecido en el Paquete de Economía Circular de la UE para 2025.

A estos, le siguen los envases de papel y cartón, de los que en 2015 se han reciclado el 82,9 por ciento, mientras que de los de plástico se recuperó el 63,8 por ciento del total.

Martín ha precisado que en total, cada español depositó 12,7 kilogramos de envases en el contenedor amarillo (plástico, latas y brics) y otros 15,1 kilogramos en el contenedor azul (papel y cartón) y ha dicho que "cada tonelada de residuos tiene su trazabilidad".