El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan crea ayudas para los empresarios
- Ofrece suelo industrial y saca a la venta 65.000 metros
Europa Press
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) pretende incentivar la inversión y la contratación a través de una línea de ayudas y bonificaciones dirigida a empresarios, a los que se les facilita la adquisición de suelo industrial. El Consistorio sacará a la venta 65.000 metros cuadros de suelo industrial.
El primer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, Gonzalo Redondo ha señalado este jueves en rueda de prensa, que en mayo se sacarán a la venta 15 parcelas industriales en el Polígono Alces, 3ª Fase, después de concluirse el inventario de bienes y muebles municipales del que se dará cuenta en el Pleno del mes de abril.
Para facilitar la instalación de nuevos negocios, propondrán bonificaciones a la inversión y contratación para los empresarios que adquieran suelo industrial de forma directa y la opción de alquiler con derecho a compra para aquellos que tengan interés por instalarse pero su liquidez sea limitada.
En 15 parcelas
En total se sacarán a la venta 65.000 metros cuadros de suelo industrial, repartidos en 15 parcelas que oscilan entre los 750 y 15.000 metros de extensión. El valor estimado de estos terrenos se sitúa en torno a los 2,8 millones de euros (entre 30.000 y 50.000 euros por parcela, según tamaño).
"Queremos motivar a los empresarios de Alcázar y la comarca para que se instalen en nuestro Polígono Industrial y creen trabajo", ha manifestado el concejal. Según ha dicho, la última vez que se sacó a licitación suelo industrial fue en el año 2013, quedando desierta.
"Como no queremos que esto vuelva a ocurrir, plantearemos dos opciones de compra. Una compra directa que contará con bonificaciones en función de la inversión y el número de puestos de trabajo que genere; y otra opción de alquiler con derecho a compra para aquellos empresarios que tengan limitaciones de liquidez. Pensamos que esta es una forma de dar facilidades al tejido industrial y hacer más atractivo el polígono de Alcázar", ha dicho.
Empresarios interesados
Aunque no se ha realizado un estudio sobre las empresas que podrían estar interesadas en iniciar su actividad en el polígono alcazareño, Gonzalo Redondo ha indicado que, al menos, siete empresarios han manifestado su interés por desarrollar sus proyectos en esta zona.
Después de su aprobación en el Pleno el inventario de bienes e inmuebles municipal, se elaborará la propuesta de venta para debatirla en la sesión plenaria del próximo mes de mayo y poder iniciar el proceso de licitación.