Castilla - La Mancha

La IGP registró el 60% de las hectáreas cultivadas de la variedad de ajo morado con 3.500 hectáreas

    Superficie Ajo Morado C-LM

    Alicia Sánchez

    Este año la Indicación Geográfica Protegida cierra la campaña 2013/2014 con un total de 3.500 hectáreas registradas en dicha IGP, lo que representa un 60% del total del cultivo de la variedad de ajo morado en Castilla-La Mancha. Un dato positivo, que contrasta no obstante con el incremento del cultivo de la variedad spring en esta comunidad autónoma.

    Estos datos provisionales de hectáreas cultivadas (campaña 2013/2014) indican que en Castilla-La Mancha se sembraron 11.340 hectáreas de ajo y se obtuvo una producción de 87.000 toneladas. De esta superficie total algo más del 50% (5.783 has.) fueron de ajo de la variedad morada, correspondiendo el resto a la variedad spring y blanca.

    Desde la IGP se constata que cada vez es menor la diferencia de cultivo entre la variedad morada y la variedad spring (bajando la primera). No obstante, la IGP mantiene su potencial en torno a las 3.500 hectáreas, siendo el año 2014 un año record en la comercialización de ajo etiquetado y controlado como Ajo Morado de Las Pedroñeras, con un diferencial de precio notable con respecto al resto de variedades, debido principalmente a u mejor calidad.