Capital Riesgo
Los March lanzan una oferta por las acciones de los minoritarios 'atrapados' en Alba tras la opa de exclusión
- Atienden a las peticiones de algunos titulares y desembolsarán 28 millones de euros
- Los March sacarán de bolsa a Corporación Financiera Alba
Cristian Reche
Madrid,
Los March quieren dar salida a los accionistas atrapados en Corporación Financiera Alba tras lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por su holding en los compases finales de 2024. La saga ha convocado para el próximo 15 de septiembre una junta extraordinaria de accionistas para aprobar una recompra de títulos a aquellos minoritarios que todavía no han salido del capital de Alba una vez la empresa ya ha sido excluida de Bolsa. La decisión supondrá el desembolso de aproximadamente 29 millones de euros, según la documentación consultada.
El plan se articulará a través de una reducción del capital de la sociedad, que actualmente asciende a 60,3 millones de euros, para devolver el valor de las aportaciones a determinados accionistas y a un precio por acción de 83,24 euros. Actualmente, según la información recopilada por Corporación Financiera Alba, quedan accionistas minoritarios con un total de 346.763 acciones de la sociedad y representan el 0,57% de su capital social. Banco Santander será la entidad agente encargada de pilotar el proceso.
El precio ofrecido se ha fijado con el asesoramiento de Grant Thornton. La firma de servicios profesionales ha tenido en cuenta el precio la opa de exclusión aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (84,20 euros por acción), por un lado, y la posterior aprobación de dividendo con cargo a reservas que fue abonado el 26 de junio (0,96 euros por acción), por otro.
La justificación de esta medida está en que la exclusión del parqué de Corporación Financiera Alba ha llevado a los actuales accionistas a reducir la liquidez de sus acciones y las posibilidades de desinversión. "En este sentido, cabe destacar que, desde la efectividad de la citada exclusión de negociación, han sido numerosos los accionistas minoritarios que se han puesto en contacto con la sociedad, a los efectos de buscar una alternativa que les permita hacer líquidas sus acciones", añade la propia compañía.
A ello se suma el sentir del consejo de administración, cuya propuesta de reducir el capital social tiene, a su parecer, "una clara justificación objetiva" al conllevar la simplificación de procedimientos y trámites, así como la supresión o ahorro de costes que comporta la existencia de una elevada pluralidad y diversidad de accionistas.
Opa de exclusión
Corporación Financiera Alba anunció su adiós a los mercados públicos el pasado diciembre tras 74 años de su cotización. Su presidente y mayor accionista, Carlos March Delgado, y el propio holding industrial lanzaron la opa sobre el 5,54% de la compañía que no controlaba la familia ante la baja liquidez que marcaba a la compañía tenedora de participaciones en Acerinox (19,3%), Ebro (14,5%) y Parques Reunidos (25%).