Capital Riesgo

Soltec incorpora a Deloitte como jefe 'interino' de reestructuración tras salvar la quiebra


Cristian Reche
Madrid,

Soltec, la afamada empresa de seguidores solares, tiene nuevos deberes por delante. Pese a haber salvado un match ball con su plan de reestructuración que abre la puerta de su accionariado a la llegada del fondo DVC Partners, la compañía presidida por Mariano Berges debe vigilar su estado de salud financiera durante los próximos años. La solución pasa por incorporar a la consultora Deloitte como CRO (Chieff Restructuring Officer) para un periodo que abarque hasta 2028, según explican distintas fuentes financieras.

La llegada de los consultores de la big four a la empresa energética se justifica en el visto bueno de las entidades financieras. El plácet de los bancos se debe, entre otros, a que ya han trabajado con Deloitte durante el preconcurso que la compañía ha extendido hasta ser pionera en ensanchar los límites de la normativa concursal, añaden las mismas voces. A preguntas de elEconomista.es sobre el papel del nuevo reestructurador, un portavoz de la compañía declinó realizar comentarios. Deloitte también rehusó contestar.

El nombramiento como CRO, sin embargo, todavía no se ha formalizado y no se prevé que se produzca hasta la vuelta del verano. El motivo: Soltec todavía debe dar le visto bueno final al acuerdo alcanzado con la banca, DVC Partners y el fondo Incus, uno de los acreedores que ha tenido la llave del proceso, en una junta extraordinaria programada para el 1 de septiembre. El cónclave se encara como mero trámite, si bien los plazos son claves para la supervivencia de la firma.

Bajo la coordinación del nuevo equipo reestructurador, Soltec tratará en los tres próximos años de implantar su nuevo plan de negocio. Esta hoja de ruta, pasa por concentrarse precisamente en su actividad principal, el suministro de seguidores solares, y desprenderse de aquellas que han limitado la rentabilidad y la liquidez del grupo durante los últimos años. Esto es, la división de EPC (servicios de construcción) y la de AM (Asset Management). Las razones parecen evidentes, pues, según las últimas cifras reportadas, los ingresos de ambas divisiones descendieron y acumularon pérdidas respecto a años anteriores.

Soltec, que ya aprobó en junta general ordinaria de accionistas la entrada de un nuevo inversor para evitar la quiebra de la compañía, celebrará su segundo cónclave para refrendar los últimos flecos de su plan de reestructuración. Durante la junta también se decidirá sobre "medidas corporativas" incluidas en dicho plan, explicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hace unas semanas.

Resultados

La compañía encara su nueva etapa tras haber cerrado 2024 con pérdidas de 206 millones de euros. Presentó sus resultados anuales en junio tras avanzar algunos brotes verdes, como la subida de los ingresos consolidados en un 30,8%%, hasta los 326,3 millones de euros. El negocio de seguidores solares fue el principal motor de crecimiento, generando 310,5 millones de euros de ventas y un resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado de 28,6 millones de euros. La deuda bruta financiera y comercial ascendía entonces a 412 millones de euros y gran parte del total vencía en un horizonte próximo de doce meses.