Metric saca al mercado Viandas para culminar la venta de Marqués de la Concordia
- El fondo y el resto de socios mandatan a RSM Iberia para que prepare el cuaderno de venta
- La operación podría terminar con la compra entre accionistas de sus participaciones
- Marqués de la Concordia ficha a KPMG para la venta del negocio vinícola
Cristian Reche
Madrid ,
Primero fue el negocio vinícola y el hotelero y ahora será el momento de Viandas de Salamanca. Metric Capital está preparando la venta de las afamadas tiendas de alimentación con motivo del ordenado proceso de liquidación que activó hace más de un año para el grupo Marqués de la Concordia. El fondo paneuropeo, en coordinación con el resto de accionistas, ha contratado a RSM Iberia para que trabaje en una venta ordenada para después del verano, según coinciden distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.
La tarea principal de la consultora será preparar los números de cierre de año, para lo que quedan solo unas semanas, y más tarde iniciar los preparativos del cuaderno de venta, que será distribuido entre potenciales compradores. No se descarta, sin embargo, que alguno de los accionistas existentes puje por el resto de capital que todavía no posee, matizan algunas voces.
Este sería el caso de los hermanos Blázquez, que tienen aproximadamente un tercio del accionariado, y, además de propietarios, son importantes proveedores de la cadena desde Ibéricos Blázquez. Al margen de los citados hermanos y de Metric, el tercer accionista es el grupo The Haciendas Company, en concurso de acreedores desde hace más de un año bajo la tutela de Gregorio de la Morena, del despacho DLM Insolvia, como administrador concursal.
Con 23 tiendas repartidas en España -una pequeña parte se localiza en Francia (París, Nantes y Burdeos) y Reino Unido (Londres)-, Viandas de Salamanca tiene un resultado bruto de explotación (ebitda) de aproximadamente un millón de euros anual. La previsión de ingresos son de 21 millones de euros para este 2025, ejercicio en el que Viandas prevé abrir una nueva tienda en Córdoba. Viandas dispone también de córners en aeropuertos en los que comercializa sus productos a través de Áreas, empresa del fondo PAI Partners especializada en restauración para viajeros.
El hotel y el vino
La desinversión en la cadena responde al proceso de venta ordenado que se inició sobre todo el grupo Marqués de la Concordia y que inicialmente solo se centró en los negocios afectados por el concurso de acreedores que afectó a la compañía: el vinícola y el hotel. Para salir encontrar comprador se activaron dos procesos en simultáneo y separados que coordinaron la big four KPMG, por un lado, y la consultora inmobiliaria CBRE, por otro.
El estado de este proceso ahora mismo difiere de su planteamiento actual. Si bien el inmueble hotelero, un establecimiento cinco estrellas en Salamanca bajo la marca Hacienda Zorita, ha despertado interés y ha recibido propuestas, para negocio vinícola se contempla ahora una venta por partes, dando salida así a los activos más valiosos. En el plan inicial se contemplaba la venta de cuatro bodegas de Marqués de la Concordia (Monistrol, Cenicero, Rueda y Fermoselle), la bodega de United Wineries SA (Fuenmayor), el inmueble de la bodega de Monistrol e instalaciones pertenecientes a United Wineries Estates.