El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y el CDTI lanzan un fondo de 353 millones para invertir en 'deep tech' en España
elEconomista.es
Valencia,
Nuevo fondo para impulsar proyectos altamente disruptivos en tecnología made in Spain. El ministerio de Ciencia, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) se han unido para crear un instrumento que nacerá con un capital de 353 millones de euros.
El nuevo vehículo, bautizado como "Innvierte Deep-Tech Tech Transfer", ha sido presentado esta mañana en Valencia, durante la firma del acuerdo por el que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del CDTI, aportará 300 millones de euros, y la entidad financiera europea inyectará otros 53 millones de euros adicionales.
La intención de ambos socios con su creación es apoyar la comercialización de la investigación española y contribuir a profesionalizar los equipos de transferencia de tecnología y a los fund managers de deep tech en nuestro país, además de acelerar la llegada de la investigación a las empresas y al mercado.
Transferencia tecnológica
El FEI será responsable de poner en marcha y gestionar la convocatoria de expresiones de interés para realizar, según los criterios de elegibilidad y procedimientos valorados, la selección de los fondos especializados que canalizarán las inversiones hacia proyectos de transferencia de tecnología y deep-tech en España.
El nuevo instrumento, además de proporcionar financiación, acompañará a los proyectos seleccionados a lo largo de toda la cadena de valor y aportará el análisis de viabilidad hasta su llegada al mercado.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que participó en la firma del acuerdo, destacó la importancia de la apuesta pública por el desarrollo en España de tecnologías disruptivas: "Somos un país en donde el beneficio de nuestras empresas más innovadoras está profundamente ligado al bienestar de nuestra ciudadanía. Y donde el progreso transforma cada uno de nuestros territorios", ha explicado.
Según Morant, el lanzamiento de "Innvierte Deep-Tech Tech Transfer" responde al compromiso del Gobierno para "liderar activamente la construcción de colocar a la ciencia en el centro del modelo productivo, de una economía del conocimiento basada en el capital más importante que tenemos como país: nuestro talento y nuestra capacidad de innovación".
Finalmente, ha explicado que la apuesta por las Deep Tech "es también una apuesta por la autonomía estratégica de España y de Europa" y aseguró que nuestro país "cuenta con la mayor inversión en ciencia de la historia y la mejor ejecutada". España ejecutó la cifra récord de más de 13.600 millones de euros en I+D+I+d, casi 2.500 millones de euros que el año anterior, según la ministra.