Inetum (Bain Capital) explora la compra de Evolutio al fondo español Portobello
- Se posiciona en el proceso de venta que se inicia en unos meses
- Minsait también ha sobrevolado la compañía en los últimos años
- La alemana Apleona busca compras en España tras ser adquirida por Bain Capital
Cristian Reche
Madrid,
Inetum, grupo europeo de servicios digitales, quiere salir de compras en España. La compañía participada por Bain Capital, un 'megafondo' de inversión alternativa con 185.000 millones de euros en activos bajo gestión a través de sus distintas estrategias y conocido en España por ser propietario de ITP Aero, está sondeando la compra de Evolutio, antiguo negocio de British Telecom, al fondo español Portobello, según coinciden distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.
Las mismas voces matizan que el interés de la compañía francesa con oficinas en España y ventas anuales de 2.300 millones de euros ha sido ya manifestado en la antesala del proceso ordenado que el fondo español quiere articular para la segunda mitad del año. Será entonces cuando reparta los materiales de venta de la firma tecnológica y fije un calendario para recibir ofertas indicativas, primero, y formales, más tarde.
La operación está siendo coordinada por Natixis, banco de inversión que ha asistido al fondo español para otras labores en esta participada. También lo ha hecho para la venta del fabricante de especias Sabater o la compra de la plataforma Legálitas. Portobello, Evolutio, Natixis e Inetum no hicieron comentarios tras ser consultados por este periódico. Bain Capital no contestó a elEconomista.es al cierre de este artículo.
Queda por ver qué concurrencia despierta el proceso en un momento en el que los fondos de private equity están sacando al mercado buena parte de sus participadas antiguas tras años de sequía en desinversiones. Otras voces apuntan a que Indra, a través de Minsait, también ha manifestado interés en Evolutio en los últimos años, si bien el 'momentum' que vive la compañía tecnológica no invita a pensar que pueda participar de esta puja.
La adquisición promete aflorar una valoración muy superior a la de 2020, año en el que la empresa fue adquirida desde Portobello Fondo IV y Portobello Coinversión. El perímetro de la compañía ha ido cambiando desde entonces, primero con la segregación de los negocios de ciberseguridad y 'cloud' -este último traspasado a Lyntia- y años más tarde a bases de adquisiciones. Una de ellas fue la de la compañía tecnológica Securnet.
Nueva adquisición
Inetum cuenta con el respaldo financiero de Bain Capital, que tomó una mayoría accionarial en 2022. Desde entonces ha protagonizado otras operaciones corporativas desde la empresa de servicios digitales. Un ejemplo fue la compra de Unifii, el mayor socio independiente de Elite ServiceNow en el Reino Unido e Irlanda. Esta adquisición, que tuvo lugar en diciembre de 2023 -la compañía fue absorbida solo un año después-, sirvió para fortalecer la posición de Inetum en el mercado europeo de servicios digitales.
De terminar siendo adquirida por Bain Capital, el fondo estadounidense sumaría una nueva compañía en España, al margen de las extranjeras que quieren expandirse en el mercado nacional. El grupo inversor es conocido por ser propietario del fabricante de motores ITP Aero desde 2022. También participa de la firma de moda nupcial Pronovias junto a MV Credit desde que capitalizara su deuda en el marco de un proceso de reestructuración.