Los dueños de la cadena de muebles Sklum abren su accionariado al capital riesgo
- Fichan a Deloitte para que un inversor de corte financiero tome una participación
- La compañía factura ya 300 millones y emplea a 800 personas
- Decathlon frena sus planes para comprar la española Trade Inn
Cristian Reche
Madrid,
Direlec, el grupo valenciano que cuenta con diferentes líneas de negocio, ha sacado al mercado Sklum, el 'marketplace' de muebles de bajo coste que ha ganado popularidad en los últimos años hasta estar presente en 11 países y rivalizar con gigantes como Ikea. La misión de abrir el capital ha sido encomendada a Deloitte, según distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es', que inciden en que el proceso está dirigido para ceder una minoría del capital a un inversor de corte financiero.
Fundada en 2017, la compañía lanza este proceso tras haber transformado el sector del mueble con el propósito de hacerlo asequible. La empresa tiene entre sus puntos fuertes su amplia huella digital y un porfolio de más de 10.000 referencias, inciden las mismas voces consultadas. Además del mercado nacional, Sklum vende ya en Portugal, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Reino Unido e Irlanda.
El objetivo es incorporar un nuevo compañero de viaje que impulse el plan de crecimiento a nivel europeo que tiene en marcha. Esta hoja de ruta incluye la apertura de nuevos mercados, la ampliación de su capacidad logística -con importantes inversiones en centros en España y Europa- y la ampliación de su base de proveedores. Sklum cuenta ya con 800 profesionales de y su facturación ronda los 300 millones de euros. Las últimas cifras del Registro Mercantil, referidas al ejercicio de 2023, afloran que el resultado de explotación de la compañía es de 12 millones de euros, si bien desde entonces se habría incrementado de manera significativa.
La compañía pone a prueba el sector de las tiendas online para el M&A y el private equity en un momento en el que apenas ha habido operaciones. La última que fructificó en España fue Deporvillage, que fue comprada en su mayoría (80% )por la británica JD Sports en el año 2021. Recientemente, ha tenido ocasión el proceso de desinversión Suma Capital en Tradeinn, tienda online de ropa deportiva y complementos que sigue en el mercado tras haber sido analizada por Decathlon y cuya valoración podría alcanzar los 500 millones de euros.
Con sede en Valencia, Sklum es una de las principales empresas de su sector. En 2023, último año disponible en el Registro Mercantil, la empresa tuvo entonces unos ingresos de casi 200 millones de euros, fundamentalmente del comercio mayor de todo tipo de mobiliario, ya sea de oficina, de hogar o industrial. El crecimiento respecto a ejercicios anteriores se llevó a cabo en el mercado nacional y en el resto de la Unión Europea.
La empresa ha ido creciendo en los últimos años de manera orgánica e inorgánica. En 2019 se hizo con uno de sus rivales, SuperStudio, si bien la integración no fue exitosa. La razón: la empresa adquirida experimentó una disminución significativa en sus ingresos por cambios en su estrategia publicitaria y consecuentemente se vio superada para cumplir con pedidos y obligaciones financieras.
Un grupo con muchas patas
Sklum forma parte de Direlec, un grupo de empresas que tiene otras dos patas: Create, una marca de electrodomésticos con carácter retro que tiene un fuerte dominio en Amazon, y The Masie, otra compañía de mobiliario para el hogar. Ambos negocios suman más de 100 millones de ventas y emplea a aproximadamente 400 trabajadores, según publicó 'Business Insider' en agosto del pasado año.