Capital Riesgo

Los fundadores de Royo entran en un fondo valenciano para dar sucesión a empresas familiares

Los fundadores del fondo y los socios de Invext.

elEconomista.es
Valencia,

Invext, el grupo empresarial con que la familia Royo desarrolla su actividad inversora tras la salida de la empresa valenciana de mobiliario de baño adquirida por Roca, da un nuevo paso en su actividad para participar en compañías valencianas familiares.

La familia Royo, a través de Invext ha entrado en el fondo de capital riesgo Iberia NCA NF, promovido por los valencianos Fidel García-Guzmán y Pablo Penichet. Este nuevo vehículo se centra en la adquisición de empresas con problemas de sucesión, con lo que se busca garantizar el legado empresarial de las pequeñas y medianas corporaciones con problemas de continuidad por falta de relevo generacional.

El fondo, que se ha diseñado para captar 20 millones de euros, tiene como objetivo este año invertir en 10 empresas. Durante el primer año ya ha invertido en cuatro empresas y el objetivo es llegar a las diez antes de que acabe 2025. Iberia NCA NF está también asociado con Novastone Capital Advisors (NCA).

Raúl Royo, consejero de Invext, ha destacado que con la entrada a este fondo se consolida el compromiso de la compañía en garantizar "la continuidad del tejido industrial" a la vez que se apuesta por "un segmento que ha demostrado históricamente una rentabilidad promedio del 30-35 % anual, consolidándose como una opción atractiva y sostenible para inversores con visión a largo plazo, como es nuestro caso".

Desde Invext se han posicionado a favor de la tesis de inversión del fondo valenciano, puesto que consideran que el fondo facilita la evolución de estas compañías, asegurando su sostenibilidad y su impacto en las comunidades donde operan. Además, Royo ha recordado que "en muchos casos, estos negocios enfrentan desafíos en la transición generacional que ponen en riesgo su continuidad".

La entrada de Raúl Royo en el comité de inversiones de Iberia NCA NF reforzará la capacidad estratégica del fondo gracias a la experiencia en gestión empresarial y al conocimiento del tejido empresarial español que se tiene desde Invext, y que contribuirá a la toma de decisiones clave.

Los precedentes

Como publicó elEconomista.es, la familia cerró hace unos meses la venta del porcentaje minoritario que aún mantenía en Royo al grupo sanitario multinacional Roca. Una venta que también ha supuesto la salida de la gestión de Raúl Royo de la división de mobiliario de la multinacional.

El adiós a la que ha sido la empresa histórica ha llevado a la familia a reorganizar el que hasta ahora era su brazo inversor fuera del sector del baño, el family office Invext. Según explican desde la familia, la patrimonial se convierte ahora en grupo empresarial, aunque manteniendo también las principales líneas de inversión que ha tenido hasta ahora. El inmobiliario, por un lado, y la inversión en fondos y empresas emergentes, por otro.