Capital Riesgo

GED crece en Portugal con la compra del 23% de la 'startup' CO2offset y el 18% de AssetFloow

  • La gestora española alcanza los 135 millones con su área de 'venture capital'
Bibi Sattar y Francisco Lino, socios de GED Ventures Portugal, y Joaquim Hierro, managing partner. Ee

Rocío Casado

La veterana gestora española GED Capital sigue ampliando su cartera en el mercado luso con dos nuevas inversiones selladas con GED Ventures Portugal, su fondo de capital riesgo (venture capital) dirigido a apoyar startups tecnológicas lusas y que promuevan la sostenibilidad.

La gestora lusa liderada por Joaquim Hierro Lopes, managing partner en GED Capital y los socios Bibi Sattar y Francisco Lino, se ha hecho con el 23% del capital de la compañía lusa CO2offset, especializada en tecnologías limpias para luchar contra el cambio climático tras liderar en solitario una ronda de capital semilla. El resto del accionariado queda en manos de los dos socios fundadores (68%), los físicos Rui Lopes y Pedro Cipriano, y de otros inversores minoritarios del grupo con sede en Ansião (Leiria).

La empresa dirigida por Sérgio Lorga y Rui Maia ha desarrollado una innovadora tecnología que permite calcular, con un alto grado de precisión, la cantidad de dióxido de carbono "secuestrado" en un área forestal concreta, dando lugar a créditos de carbono que pueden venderse a empresas, entidades y particulares. De esta manera, el proceso se democratiza permitiendo recompensar a aquellos propietarios de tierras que protegen más activamente los bosques. Los fundadores de la startup, Rui Lopes y Pedro Cipriano, consideran que la inversión de GED Ventures Portugal "permitirá fortalecer el trabajo de investigación y desarrollo que hemos implementado, así como internacionalizar la solución que hemos desarrollado para garantizar la sostenibilidad".

En paralelo, GED Capital, que cuenta con 1.000 millones de euros bajo gestión con sus distintos vehículos, ha adquirido también un 18% del capital de AssetFloow, una de las startups portuguesas más prometedoras en inteligencia artificial (IA), fundada por Ricardo Santos y Katya Ivanova (que mantienen el 78%) en 2021. A través de su fondo GED Tech Seed Fund, la gestora española ha reforzado su compromiso de apoyar la tecnología con propósito con una inversión de 1,5 millones en la empresa con sede en Lisboa en otra ronda semilla (seed capital).

De capital semilla a Series A

GED Ventures invierte en startups desde la fase de capital semilla hasta series A, una estrategia que se suma a los otros dos verticales de la gestora española en private equity e infraestructuras. La firma ha culminado con 72 millones de euros la captación de su fondo enfocado en Portugal e inscrito en la CNMV, con el que inició el proceso de fundraising en septiembre de 2021. En total, la gestora española ha alcanzado los 135 millones bajo gestión con su división de venture capital.

Ambas compañías, CO2offset y AssetFloow, vienen a sumarse a la creciente cartera de GED en Portugal, donde la firma ha sellado también otras inversiones recientes como la adquisición del 14% del capital de la firma de tecnología médica Nu-Rise.