Portobello triplica su inversión en Eysa con la venta a HIG Capital
- Es la mayor transacción de 'smart mobility' de los últimos años en España
- El fondo español desinvierte tras vender las apps de movilidad a Mutua Madrileña
Rocío Casado
Portobello Capital ha sellado su salida de Eysa triplicando su inversión en menos de siete años con la venta de la compañía -pionera en soluciones de movilidad urbana sostenible e inteligente (smart mobility)-, a la gestora estadounidense HIG Capital, que cuenta con más de 47.000 millones de dólares bajo gestión. El pasado agosto el veterano fondo de capital privado español ya traspasó a Mutua Madrileña las plataformas de movilidad del grupo (ElParking e Imbric). La venta combinada de Eysa y de la citada división digital de movilidad alcanza una valoración cercana a los 300 millones de euros e implica la mayor transacción de smart mobility en España de los últimos años. Dentro del capital de Eysa figuran también socios minoritarios como el fondo holandés PGGM, el suizo Capital Dynamics y la aseguradora francesa CNP Assurances, junto al propio equipo directivo, liderado por Javier Delgado.
En 2015, la veterana gestora española Portobello Capital se hizo con el control de Eysa en una operación de secondary buyout (compraventa entre fondos) valorada en unos 90 millones de euros y realizada a través de su tercer vehículo de inversión, levantado en 2014 con 375 millones de euros. Cuatro años antes, Alantra (entonces N+1 Private Equity y Dinamia), había comprado la compañía a la constructora FCC por un importe próximo a lo 115 millones de euros.
Iñigo Sánchez-Asiain, Socio Fundador de Portobello Capital, ha explicado que "nuestra tesis de inversión en Eysa se ha centrado en desarrollar la cartera de productos y servicios, accediendo a nuevas geografías y creando valor gracias a una profunda digitalización del negocio. Junto al equipo directivo liderado por Javier Delgado, hemos desarrollado una transformación sin precedentes en el sector de la movilidad inteligente y sentado las bases para el crecimiento futuro."
Una profunda transformación
Desde 2015, Eysa ha transformado su negocio tradicional -como operador de aparcamiento regulado- pasando a ofrecer servicios en más de 150 ciudades españolas y gestionar 280.000 plazas. Además de aparcamiento regulado y subterráneo, Eysa opera soluciones de tráfico inteligente urbano e interurbano, sistemas de peajes y sistemas de control de acceso, soluciones de electrificación (hubs de electrolineras), centros de transporte avanzado y gestión inteligente de recaudación de impuestos y otras tasas. A principios de 2022, un consorcio liderado por Eysa se adjudicó la gestión de los aparcamientos de los principales aeropuertos españoles de la mano de Aena.
Durante el periodo de inversión de Portobello, Eysa ha digitalizado su cartera de productos y servicios con emov (carsharing, hoy Free2Move, vendido a PSA en 2018 y parte del grupo Stellantis), ElParking (pago por móvil, vendido a Mutua Madrileña en 2021) e Imbric (agregrador de servicios de movilidad "Mobility-as-a-Service", vendido a Mutua Madrileña), P3GM (bikesharing en EEUU), Suits (tráfico inteligente y control de accesos, adquirido en 2020) y, más recientemente, Tecsidel (desarrollo de sistemas inteligentes de transporte y logística).