Canarias

Canarias interviene en el negocio de los comerciales de inmobiliarias

  • El piso tipo de alquiler en Canarias registró en enero una superficie media de 83 metros cuadrados

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,

Canarias ha iniciado la tramitación de una orden de creación del primer registro público de agentes inmobiliarios para identificar a los comerciales del sector "de forma adecuada y con transparencia y garantías de contratación" para "la protección de los consumidores" y favorecer la "calidad en la prestación de un servicio". El Gobierno de Canarias responde de esta forma a una demanda de la Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI). Un comercial de una inmobiliaria de la Península deberá tener sede de localización a efectos de garantías jurídicas en las islas.

El piso tipo de alquiler en Canarias registró en enero una superficie media de 83 metros cuadrados y una renta media de 806 euros mensuales, lo que supuso un recorte mensual del 2,55%, el segundo más intenso de España. Respecto a enero de 2020, bajó un 10,15%, siendo la región que más recortó sus precios, según el informe mensual de precios de alquiler de la .com pisos. El precio de la vivienda en alquiler cayó un 4,2 % en enero respecto al mismo mes de 2020 en Canarias, según datos de Fotocasa. El archipiélago encadena, así, nueve meses de caída de las tarifas del sector, desde mayo de 2020 a enero de 2021.

El registro tendrá un carácter gratuito y voluntario, pero será necesario disponer de un domicilio fiscal en la Comunidad de Canarias, con un establecimiento abierto al público o prestar servicio telemático de las islas y acreditar su capacidad profesional mediante la pertenencia al Colegio Oficial u otros criterios de cualificación y experiencia profesional certificada. Además, los profesionales deberán disponer de solvencia económica suficiente mediante las garantías y seguros de responsabilidad necesarios.

La intención es comenzar estos trámites a los representantes del sector con el objetivo de regular el sector inmobiliario, permitir un mejor acceso al parque de viviendas de Canarias y cumplir así con uno de los principales ejes del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025. En 2020, Arrenta Quarto Pilar se ha aliado con la ACEGI con el objetivo de fortalecer su presencia en las islas. Los Seguros de Impago de Alquiler cubren el valor del arrendamiento al propietario en caso de impago, a un precio muy competitivo, a partir del 2,80 por ciento de la renta anual.

Es decir, para un alquiler de 600 euros mensuales, el coste anual del seguro es de 202,60 euros; y también incluyen la defensa jurídica del propietario para poder recuperar el inmueble y, en caso de desperfectos por actos vandálicos, disponen de una amplia cobertura de hasta 5.000 euros. El archipiélago representa el 3,27 por ciento del total nacional en la comercialización de los Seguros de Impago de Alquiler, mientras que en clave isleña Gran Canaria supone el 55,5 por ciento, por delante de Tenerife con el 39 por ciento, y Lanzarote, que representa el 5,5 por ciento restante.