Canarias
Canarias regresa a las escuelas presenciales desde septiembre
- Incluso se han hecho "pequeñas obras" en centros para poder mantener la distancia física entre los alumnos
José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE), ha reiterado este martes que el curso escolar empezará en la fecha prevista de forma presencial, y se adoptarán las medidas pertinentes "según camine la pandemia" con prioridad en las aulas para los alumnos de Infantil y Primaria. Ángel Víctor Torres ha contestado de esta manera en el Parlamento autonómico a la diputada del grupo popular Australia Navarro, quien ha asegurado que casi 300.000 alumnos canarios no saben a día de hoy si van a volver a las aulas en septiembre y cómo lo van a hacer. El presidente ha respondido que la Consejería de Educación tiene prácticamente ultimado el protocolo en este ámbito y mantiene reuniones con la comunidad educativa, que se prolongarán hasta el próximo mes.
Incluso se han hecho "pequeñas obras" en centros para poder mantener la distancia física entre los alumnos, ha dicho el presidente regional, quien ha admitido que de aquí a septiembre "puede pasar cualquier cosa" con la pandemia, pero ha insistido en que Atención Primaria está preparada para cualquier rebrote.
Por su parte, el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, ha reconocido este martes en el pleno del Parlamento de Canarias que durante el estado de alarma por la pandemia de coronavirus se ha llevado a cabo un proceso de "error y acierto" por el cual se compraron máquinas para hacer PCR que no han sido operativas. En respuesta al diputado del grupo Nacionalista Mario Cabrera acerca del grado de eficiencia de las máquinas para la realización de PCR compradas durante el estado de alarma por el Servicio Canario de la Salud en las islas no capitalinas, indicó que tras los errores se ha cambiado y ahora los resultados son excelentes en el diagnóstico. Blas Trujillo dijo que en la actualidad Canarias presta un servicio de "primera" en detección. El diputado del grupo Nacionalista (CC-PNC-AHI) Mario Cabrera indicó que los primeros aparatos comprados para hacer analíticas están sin desembalar y no han sido usados porque no son operativos y además son más lentos y caros. Mario Cabrera afirmó que esas compras para los hospitales de las cinco islas no capitalinas ha sido un fracaso, y añadió que el gasto ha superado los 330.000 euros.