Canarias
Núñez (Binter Canarias): "de perras públicas, nada"
- Sobre la entrada de fondos públicos en aerolíneas: "Yo he resuelto mi problema, pero si vas a repartir yo también quiero merendar. Lo que no se puede permitir es que yo, por haber hecho las cosas bien, vaya a quedar peor comparativamente con otros"
José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,
El presidente de Binter Canarias, Rodolfo Núñez, ha lamentado que los hoteleros de Tenerife han puesto en marcha una sociedad para crear una aerolínea en las islas que contribuya a la recuperación del destino en el archipiélago. Afirmó que Binter Canarias tiene en caja entre 80 y 100 millones de euros del ICO por si precisa liquidez aunque no se ha usado "y habrá que devolver". Consideró un error que los gobiernos entren en el capital de aerolíneas y expuso que si una aerolínea como Lufthansa desaparece, otro operador ocupará ese espacio.
Núñez, que ha llegado a este puesto tras la salida de Pedro Agustín del Castillo este verano, explicó que "si el Gobierno está rumboso y quiere dar dinerito que nos lo dé a los que ya estamos". El máximo responsable de Binter Canarias apuntó que "soy disciplinado" y que "ojalá que vaya muy bien pero con dinerito privado; que cada uno se rasque el bolsillo, que ponga el dinero sobre la mesa. Pero no me vayan a contar la historia de si es estratégico… Estratégico para Canarias es Binter, Iberia, Ryanair, etcétera, que estamos volando y dando la cara aquí todos los días. Así que de perras públicas ahí, nada".
Agregó, en declaraciones a 'El Espejo Canario', que le hubiera gustado que antes que Ashotel hubiera puesto en marcha una empresa con la que va a iniciar operaciones aéreas se hubiesen puesto en contacto con la aerolínea canaria aunque "han preguntado, por detrás, algo muy típico de aquí". Sugirió al sector hotelero de Tenerife "que se lo piensen bien". Apostilló que "con dinero privado que cada uno haga lo que quiera, con dinero público no; ni avales, ni gaitas" ya que "si el Gobierno está rumboso y quiere dar dinerito que nos lo dé a los que ya estamos".
En cuanto al fondo de 10.000 millones anunciado por el Gobierno central Rodolfo Núñez dijo que hay que entrar al detalle para tener claro "a cambio de qué se da ese dinero" y si se hace "con transparencia y justicia". Agregó que "lo que no puede ser es que con dinero público se lave la ineficacia de las malas" y que "cuando nos va bien no vamos al Gobierno a regalarle dinero. Pagamos nuestros impuestos, y los menos que podamos. Y ahora si va mal ¿viene el Gobierno a sacarme las castañas del fuego?", se preguntó. "Yo he resuelto mi problema, pero si vas a repartir yo también quiero merendar. Lo que no se puede permitir es que yo, por haber hecho las cosas bien, vaya a quedar peor comparativamente con otros", apostilló.