Canarias
Canarias quiere una tasa Covid19 para viajeros
- La última teoría que circula sobre el contagio en aviones: es proporcional a la duración del vuelo
José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,
Canarias se resiste a abrir el melón del turismo por si se presenta un contagio masivo producto de la presencia de turistas. El pasado fin de semana ha aumentado el número de casos en las islas producto de la relajación de las normas de distanciamiento social. El Gobierno de Canarias ha insistido en que los turistas que se desplacen a las islas a partir del 1 de julio deberían pasar un test de covid-19 antes de emprender su viaje y está dispuesto a hacerlos a la llegada, si no se consigue convencer a otros países de la conveniencia de esa medida.
Costaría 20 euros y debería hacerse antes de subirse a un avión a pasar vacaciones en las islas. Si no se consigue que se hagan en origen, se hará en destino. Las autoridades canarias sostienen que es la mejor opción para reactivar el sector turístico sin riesgo a exponerse a rebrotes por contagios importados. Todos los casos iniciales de la pandemia en las islas, desde el primero de España (diagnosticado a un turista alemán en La Gomera el 31 de enero), fueron importados, por lo que cree preciso no dar pasos atrás en la situación epidemiológica que tiene en estos momentos la comunidad autónoma respecto al covid-19.
Por su parte, Jonas Schmidt-Chanasit, virólogo alemán y profesor de Arbovirología n la Universidad de Hamburgo, director Adjunto del Centro Colaborador de la OMS para la Investigación e Investigación de Arbovirus y Fiebre Hemorrágica en el Instituto Bernhard Nocht de Medicina Tropical, sostuvo el pasado fin de semana que "el riesgo aumenta cuanto más tiempo se vuela". Schmidt-Chanasit señala que la probabilidad de una transmisión de coronavirus aumenta con la duración de un vuelo. El filtrado del aire en el avión es muy bueno, pero todo tiene sus límites, incluso con una máscara, dijo a medios alemanes.
Un vuelo corto de una hora se puede distinguir claramente de un vuelo en el extranjero que dura diez horas, o un vuelo a Canarias con cinco horas, sostuvo Schmidt-Chanasit. "Viajar significa riesgo, todos deberían tener que lidiar con eso. El objetivo es minimizar el riesgo".
En vista de la "tasa de infección manejable" en la mayoría de los países europeos, consideró justificable abrir las fronteras nuevamente. Sin embargo, aquellos que se van de vacaciones a Alemania tienen mayor certeza de que recibirán los mejores diagnósticos y tratamientos si hay una infección. "Esa es una razón por la cual muchos no van al sur, sino que se quedan en Alemania", apostilló Schmidt-Chanasit.