Canarias

¿Qué hacer en Canarias en las fiestas de San Juan?

  • Las hogueras se encienden al llegar la noche para dar la bienvenida al solsticio de verano

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,

Es el primer gran reto de las autoridades tras el cese de restricciones al libre movimiento. ¿Cómo va a reaccionar el público? Hogueras, playas y deseos se mezclan con el intenso olor a madera y enseres viejos quemados. y este 2020 el adiós al Covid19 son los ingredientes de la noche mágica del 23 de junio, víspera de San Juan, que se vive con especial intensidad en los municipios de Canarias. El fin del confinamiento por el coronavirus llega a Canarias por San Juan en municipios como Puerto de la Cruz, Punta del Hidalgo, Guía de Isora, Las Palmas de Gran Canaria, Arucas o Telde. ¿Habrá actos masivos?

Las hogueras se encienden al llegar la noche para dar la bienvenida al solsticio de verano. Es la escenificación del abandono de lo negativo para abrir los brazos a lo nuevo y mejor. En Tenerife se pueden ver en Puerto de la Cruz, Punta del Hidalgo y Guía de Isora. Las noches más cortas del año son también las más intensas si estás en Gran Canaria. El mar, la luna y el fuego se fusionan en la isla en la víspera de la festividad de San Juan, cada 23 de junio, para vivir un ritual anual de alegría, esperanza y purificación que se celebra con especial intensidad en este rincón del Atlántico donde los elementos de la Naturaleza y las gentes de Gran Canaria dan lugar a una velada inolvidable donde lo primero que arde es el aburrimiento.

Los grancanarios se han reunido durante siglos alrededor de las hogueras de la Noche de San Juan como símbolo primordial de la renovación y donde arde todo lo innecesario. La celebración posee un significado especial para la capital insular, Las Palmas de Gran Canaria, pues su fundación oficial está fechada precisamente un 24 de junio de 1478, día del nacimiento de San Juan Bautista. Se ha perdido ya la cuenta de las hogueras que han ardido desde entonces en esta capital oceánica.

En Gran Canaria, los rituales que giran alrededor de la renovación y la fortuna arden en la hoguera, pero también se sumergen en el mar. La tradición marca que bañarse en la Noche de San Juan te puede empapar de buena suerte. Por eso miles de personas se adentran en las aguas bajo la atenta mirada de la luna en una imagen casi onírica que enlaza además con los ritos de los antiguos canarios. El fuego lo quema casi todo, pero los puentes entre el hoy y el ayer permanecen casi intactos en fechas tan mágicas. La llama de San Juan resulta especialmente intensa en Las Palmas de Gran Canaria, Arucas o Telde, municipios que cuentan con una programación específica con motivo de la festividad, aunque el calor y las chispas sanjuaneras se expanden de norte a sur.