Canarias
La esperanza en Canarias en el turismo noruego de apartamentos
- El 52,1% de los noruegos prefiere los apartamentos y cocinar su propia comida
José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,
Los turistas noruegos representan un mercado potente en la islas Canarias. El destino, de entrada, no abrirá hoteles porque no es rentable; pero sí los apartamentos. Y es ahí donde está truco del turismo de este país: el 52,1% prefiere este tipo de establecimiento y cocinarse su propia comida. Una de las principales medidas que se intentará impulsar hasta que llegue una vacuna sobre el coronavirus covid-19.
Aunque existe un pero: la mayor parte de esos turistas son mayores y, precisamente, el coronavirus se ceba con esas edades. ¿Hay margen de maniobra? Se trata de un turismo fiel. Los turistas noruegos son repetidores en un 89,8% frente al 77,3% restante. El 34,4% de ellos han visitado Canarias más de 10 veces. El 35,6% reserva con más de 90 días de antelación, de acuerdo con datos que tiene la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FETH) de Las Palmas. El 71% de este mercado se ubica en Gran Canaria.
Los turistas noruegos son repetidores en un 89,8% frente al 77,3% restante
"De momento, en lo que estamos es en recuperar el turismo después del cero actual, sea de la edad que sea, pues hasta que la vacuna no se descubra y distribuya nada será igua", dijo a elEconomista un experto autonómico de este mercado. Mientras la media de un turista extranjero se gasta en restaurantes o cafeterías el 57,3% del dinero cuando viene a Canarias de vacaciones, el noruego se deja el 76%. Es decir: no son tacaños; pero son pensionistas. La preocupación de los pensionistas, de todasa formas, es inherente a la nacionalidad dado el temor que tienen a viajar.
Representan un sector poblacional de alto riesgo y Canarias tiene un dato horrible aunque sea positivo: solamente se ha afectado por covid-19 algo más del 1% de la población y esto significa que la sociedad civil no presenta altos niveles de inmunidad. Si una segunda ola de coronavirus llega en octubre, cuando comienza la temporada alta de turismo en las islas, el pronóstico de la economía canaria entraría en 'reservado'.
De momento, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega no aconseja viajar a Canarias. Nora Aspengren, jefa de TUI en Noruega, afirmó esta semana a NRK que "debe haber algunas pautas comunes para vuelos internacionales. Necesitamos tener claridad sobre cómo pueden proceder con respecto a la distancia entre los pasajeros a bordo". La primera ministra, Erna Solberg, ha apuntado que los noruegos deben considerar que será un verano noruego este año, al menos la primera parte de las vacaciones de verano. "No necesitamos importar infecciones a Noruega cuando tenemos la situación bajo control, y eso nos preocupa", ha dicho la jefa del gobierno nórdico. Según TUI, una gran proporción ya ha cancelado las vacaciones de verano que habían reservado.
A todo ello, por los precios del petróleo, el Gobierno de Noruega propuso una revisión del presupuesto 2020 con más exenciones fiscales para ayudar a las empresas a superar la crisis del coronavirus. Entre las exenciones fiscales se encuentra la posibilidad de solicitar nuevas extensiones a los plazos para declarar impuestos, incluidos el impuesto sobre la nómina, el impuesto sobre la actividad financiera y el impuesto sobre la renta de la empresa. Las extensiones tendrán que estar justificadas por dificultades de pago debido a la pandemia, y las solicitudes se considerarán hasta fin de año, según Stale Wangen, jefe de impuestos internacionales de PwC Noruega.