Canarias

Kiessling: "Nuestra inversión en Canarias se acerca a los 7.800 millones"

  • El veterano dirigente empresarial señaló que en este centro se trabaja con mucha previsión

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,

El presidente de Loro Parque, Wolfgang Kiessling, expresó este jueves su apuesta en Canarias recordando que el grupo ha ejecutado una inversión en las islas de cerca de 7.800 millones de euros. " "En el tiempo que he estado en esta tierra, y voy a cumplir 83 años, hemos aumentado de 2.200 millones de personas a casi 7.800 millones y hemos reducido el espacio para vivir de los animales exóticos a la mitad" y, en este contexto, los centros de conservación como Loro Parque son más necesarios que nunca", dijo Kiessling.

Sobre la reapertura del Loro Parque tras la pandemia de coronavirus Covid-19, dijo que solamente se hará cuando "esté bien controlada", de manera que los visitantes estén seguros y que el personal no se vea expuesto a ningún peligro de contagio". Agregó que los animales de este zoológico se encuentran en perfecto estado y con suministros suficientes para los próximos meses.

El veterano dirigente empresarial señaló que este centro se trabaja con mucha previsión para asegurar que a los animales del parque zoológico "no les falte nada". Sobre cómo afrontan la reducción del personal, Kiessling afirma que es de forma "muy cuidadosa", "teniendo siempre como prioridad el bienestar de los animales que habitan en sus instalaciones del Puerto de la Cruz", Tenerife. "Sabemos lo que hacemos y nuestros empleados son los que quieren a los animales, los que los entienden y quienes conviven con ellos, y los que tienen su simpatía", explicó.

Antes de la pandemia, en la Feria de Turismo Internacional (Fitur), en Madrid, expresó el pasado mes de enero que tenía confianza en que "dentro de poco" pudiera "poner en marcha" el inicio de la construcción del parque acuático de Siam Park de Maspalomas, en e sur de Gran Canaria tras "haber llegado a un acuerdo para buscar la forma de eliminar las dificultades para la construcción del parque". Con los retrasos, es posible que este 2020 todavía pueda iniciarse el proyecto tras la "difícil situación en la que nos ha metido el anterior gobierno de San Bartolomé" de Tirajana, el municipio donde se encuentran los terrenos.

Según el empresario alemán, el proyecto final rondaría los 120 millones de euros de inversión, creará 600 puestos de trabajo y supondría una atracción turística para en la zona de el barranco de El Veril. El vicepresidente del grupo Loro Parque, Christoph Kiessling, ha declarado que han invertido "alrededor de 20 millones de euros" desde 2012 en este proyecto, cuando empezó la búsqueda del terreno y la preparación de los primeros planos para el parque.

Entre los planes de futuro, en Tenerife la empresa espera ampliar el espacio de agua para las orcas en sus instalaciones de Puerto de la Cruz (Tenerife). "Si disponemos de los permisos, queremos hacer para 2021 una piscina que atraviesa un túnel para que la gente pueda ver en ese túnel las orcas nadando, algo muy innovador", ha matizado. Además, ha resaltado el proyecto "CanBio", en el que invertirán, junto al Gobierno canario, dos millones de euros en cuatro años para estudiar el cambio climático en el mar y la acidificación oceánica y su impacto sobre la biodiversidad marina de Canarias y la Macaronesia.